By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: ¡Alerta! a siete años del fallo, Santurbán sigue sin delimitarse
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Regional > ¡Alerta! a siete años del fallo, Santurbán sigue sin delimitarse
Regional

¡Alerta! a siete años del fallo, Santurbán sigue sin delimitarse

Procuraduría y Defensoría presentaron al Tribunal Administrativo de Santander su Vigésimo Segundo Informe sobre los incumplimientos del Ministerio de Ambiente frente a la Sentencia T-361 de 2017, correspondiente al periodo enero – abril de 2025.

CORRILLOS
Última actualización: 2025/05/15 at 5:21 PM
CORRILLOS hace 2 meses
Compartir
Foto: Procuraduría General / A siete años del fallo, Santurbán sigue sin delimitarse: Procuraduría y Defensoría alertan grave incumplimiento.
COMPARTIR

La Procuraduría General de la Nación y la Defensoría del Pueblo entregaron su informe de seguimiento al cumplimiento de la Sentencia T-361 de 2017, la orden judicial que exige la delimitación participativa del páramo Jurisdicciones – Santurbán – Berlín, un ecosistema clave para la conservación hídrica, la biodiversidad y los derechos fundamentales de comunidades en Santander y Norte de Santander.

El documento pone en evidencia reiterados incumplimientos del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS), incluyendo la omisión, por tercera vez consecutiva, del informe cuatrimestral de evaluación, lo que impide el seguimiento judicial y vulnera el derecho ciudadano a la información.

Se advierte además que, a más de siete años de emitida la sentencia, el acto administrativo de delimitación aún no ha sido expedido, agravando la crisis ambiental y social en la región, con incremento de minería ilegal, informalidad laboral y deterioro del tejido comunitario.

También se detallan graves fallas en la participación ciudadana, ya que, de las siete mesas de trabajo previstas, solo se realizó una, en Bochalema, dejando por fuera a comunidades de 13 municipios. Refiere además que las estrategias de divulgación han sido insuficientes, especialmente en zonas rurales con baja conectividad, lo que contraviene el Acuerdo de Escazú.

Para el ente de control y la Defensoría genera particular inquietud la Resolución 221 de 2025 del MADS, tramitada en solo 97 días sin garantizar la participación ciudadana efectiva, ignorando más de 8.000 firmas de oposición y vulnerando derechos fundamentales; además, advirtiendo que esta medida no sustituye el proceso de delimitación del páramo ordenado por la Corte Constitucional.

Ante estos hechos, las entidades solicitaron al Tribunal evaluar sanciones por posible desacato, rechazar nuevas prórrogas, suspender la Resolución 221 de 2025 y exigir al MADS reiniciar el proceso garantizando participación ciudadana, debido proceso ambiental y respeto al Acuerdo de Escazú. También la Procuraduría y la Defensoría pidieron priorizar la delimitación como requisito previo para cualquier otro instrumento de gestión ambiental.

You Might Also Like

Empieza el despliegue operativo para trabajos en vía Puente Nacional – San Gil

“Hemos encontrado una mafia en la asignación de puntos de conexión”: ministro de Minas y Energía

Gobierno lleva energía solar a comunidades sin conexión eléctrica en Puerto Wilches

Desde este martes primero de julio rota el pico y placa

La Secretaría de Educación entregó incentivo económico a unos 1.000 estudiantes

ETIQUETADO: Acuerdo de Escazú, Defensoría del Pueblo, Ministerio de Ambiente, Procuraduría General, Santander, Santurbán, Sin Delimitación
CORRILLOS mayo 15, 2025 mayo 15, 2025
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Más de 1.500 especies hacen de Colombia el campeón mundial en diversidad de aves
Próximo Artículo Defensoría del Pueblo llama al diálogo constructivo en debate sobre reforma laboral
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Judicial

Extinción de dominio en Norte de Santander a bienes ligados a corrupción

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 6 minutos
Empieza el despliegue operativo para trabajos en vía Puente Nacional – San Gil
“Colombia no actúa como garante de criminales”: Cancillería
Sierra Nevada bajo fuego: guerra territorial y narcotráfico desatan ola de homicidios en 2025
“Es hora de ponerle fin a la era de los eslóganes y de las promesas engañosas”: León XIV

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?