By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Amenazas y homicidios de firmantes de paz en el Cauca ¿Qué se ha hecho?
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Nacional > Amenazas y homicidios de firmantes de paz en el Cauca ¿Qué se ha hecho?
Nacional

Amenazas y homicidios de firmantes de paz en el Cauca ¿Qué se ha hecho?

Procuraduría evalúa condiciones de seguridad y respuesta institucional por amenazas y homicidios de firmantes de paz en el Cauca. La Delegada para el Seguimiento al Acuerdo de Paz lidera mesa de trabajo, en Popayán, donde se escucharán las acciones adoptadas por el Gobierno para proteger a esta población.

CORRILLOS
Última actualización: 2024/07/22 at 5:30 PM
CORRILLOS hace 10 meses
Compartir
Foto: Página Web / Procuraduría General /
COMPARTIR

La Procuraduría General de la Nación liderará este martes 23 de julio, en Popayán, una sesión de la Comisión Nacional Descentralizada y Ampliada del Ministerio Público, con el propósito de evaluar la respuesta institucional para proteger a los firmantes de la paz, a raíz de los hechos violentos perpetrados contra esta población en los últimos meses en el departamento del Cauca.

La sesión será liderada por la delegada para el Seguimiento al Acuerdo de Paz, y tiene como objetivo, además, impulsar la adopción de acciones de carácter extraordinario en materia de prevención temprana, para evitar que se repitan hechos violentos y la vulneración de los derechos humanos de las comunidades del Cauca, y así brindar una respuesta efectiva en la atención a las víctimas del conflicto y firmantes de paz.

El encuentro contará con la participación de la Defensoría del Pueblo, la Fiscalía General de la Nación, la Oficina de la Alta Comisionada para la Paz, así como los ministerios del Interior, de Defensa Nacional, Educación, Tecnologías de la Información, la Unidad Nacional de Protección, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y autoridades regionales y locales del departamento, entre otros.

La actividad está programada para este martes 23 de julio desde las 8:00 a.m. hasta las 5:00 p.m., en la sede de la Casa de la Moneda, en Popayán, capital del Cauca.

You Might Also Like

Deslizamiento de tierra en Sabaneta, dejó cinco muertos y dos desaparecidos

En Ocaña el Gobierno lanza la Jornada Deportiva Escolar para más de 128.000 niños, niñas y jóvenes

Espacio para fortalecer diálogo con más de 1.000 alcaldes y líderes locales

Consejo de Estado decide futuro político de Rafael Martínez, gobernador del Magdalena

ANT denuncia amenazas de grupos armados en el Magdalena Medio

ETIQUETADO: Acuerdo de Paz, Casa de la Moneda, Cauca, Firmantes de paz, Popayán, Procuraduría, Seguimiento al Acuerdo
CORRILLOS julio 22, 2024 julio 22, 2024
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Desarticulada la banda criminal Familia III en Cúcuta, capturado el cabecilla
Próximo Artículo Artefacto explosivo afectó la estructura del hogar comunitario “Los Pitufos” del ICBF
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Internacional

Robert Prevost estuvo en Colombia antes de ser elegido Papa León XIV

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 21 minutos
Petro rechaza fallo que declara nula elección del gobernador del Magdalena
Imputada exasesora del Ministerio de Hacienda en escándalo de la UNGRD
León XIV asume pontificado con un llamado a la paz y la unidad
MinTIC lanzó ruta para evitar la pobreza digital

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?