By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Anuncian inversión de $170.000 millones en obras de infraestructura educativa rural
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Nacional > Anuncian inversión de $170.000 millones en obras de infraestructura educativa rural
Nacional

Anuncian inversión de $170.000 millones en obras de infraestructura educativa rural

CORRILLOS
Última actualización: 2020/07/15 at 6:00 PM
CORRILLOS hace 5 años
Compartir
COMPARTIR

La Ministra de Educación, María Victoria Angulo, afirmó este miércoles que el Gobierno Nacional invertirá $170 mil millones para adelantar obras de infraestructura en 557 colegios oficiales para reparar el deterioro físico por uso o desgaste en aulas, comedores y residencias escolares.

‘La atención de los niños y jóvenes de las zonas rurales es una prioridad para el Gobierno del Presidente Iván Duque, por ello abrimos la convocatoria para que las entidades territoriales postularan sus establecimientos que requieren una intervención de mejoramiento en sus aulas, baterías sanitarias, laboratorios, comedores, cocinas e internados’, aseguró la Ministra Angulo.

Destacó que “iniciamos toda una apuesta jurídica para lograr reactivar las obras que habían tenido problemas en cumplimientos, pero en paralelo, el Presidente le dio prioridad a la infraestructura rural. Y hoy, Presidente, más que nunca esto se hace relevante, porque, obviamente, para protocolos de bioseguridad, para activar las condiciones, pues, también, se suman estas reformas”, dijo la titular de la carteta de Educación durante el programa de televisión ‘Prevención y Acción’.

En la convocatoria hacen parte también el Fondo de Financiamiento para la Infraestructura Educativa (FFIE) y la Financiera de Desarrollo Territorial S.A (Findeter), que se encuentra  en la fase de visitas técnicas a las instituciones educativas oficiales postuladas para acceder a la convocatoria de mejoramientos en colegios de zonas rurales del país.

Entre los criterios para la asignación de las obras se contemplan colegios ubicados en las zonas con mayor Índice de Pobreza Multidimensional (IPM) y con Mayores Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI), los municipios localizados en las zonas con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), en las zonas más afectadas por la violencia y en municipios de frontera, entre otros.

La Ministra de Educación indicó que ya se dio inicio a 20 obras en los municipios de Magangué, San Juan Nepomuceno, María La Baja, Cicuco, Córdoba, y Hatillo de Loba, en Bolívar; Salazar, Cúcuta y Cucutilla, en Norte de Santander; Ciudad Bolívar, San Pedro, Urrao y Caicedo, en Antioquia; Guasca, La Calera, y Ubalá en Cundinamarca; y Sotará en Cauca.

‘Con estas obras estaremos llevando, además de bienestar a las sedes educativas, generación de empleos directos e indirectos en las regiones rurales, aportando en la reactivación de la economía y a la adecuación de instalaciones para el regreso a clases en alternancia’, destacó la titular de la Cartera Educativa.

You Might Also Like

En Ocaña el Gobierno lanza la Jornada Deportiva Escolar para más de 128.000 niños, niñas y jóvenes

Espacio para fortalecer diálogo con más de 1.000 alcaldes y líderes locales

ANT denuncia amenazas de grupos armados en el Magdalena Medio

En Salgar-Antioquia, ordenan evacuación por represamiento del río San Juan

Gobierno radicó proyecto de ley para regular el uso y desarrollo de la IA

ETIQUETADO: Gobierno Nacional, MinEducación
CORRILLOS julio 15, 2020 julio 15, 2020
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Calidad del aire y enclave petrolero en Barrancabermeja
Próximo Artículo Frenazo a proyectos piloto de fracking. Admitida demanda
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Economía

Alerta en Federación de Cafeteros por impacto de lluvias en producción del primer semestre

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 9 horas
Exportaciones del agro colombiano no paran de crecer: en marzo de 2025 aumentaron 50,9%
Las raíces patrias sobresalen durante el Festival de Música Colombiana
La UIS fortalece su presencia global con 114 convenios internacionales en 22 países
Ministro de Minas y Energía pide a las empresas del sector del carbón realizar un primer acuerdo sectorial

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?