La más reciente encuesta Invamer, revelada este 28 de febrero, midió la favorabilidad de los alcaldes y gobernadores que asumieron sus cargos hace tan solo dos meses. De este modo, esta medición es una de las primeras que permite observar con qué nivel de aprobación iniciaron su gestión.
En cuanto a los alcaldes, el mandatario de Medellín, Federico Gutiérrez, es quien tiene la mayor favorabilidad. Ante la pregunta sobre su desempeño como alcalde, la mayoría de los paisas le otorgaron un 76% de aprobación, mientras que su desaprobación es de 17%.
El segundo con mayor nivel de aprobación es el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, quien inició su mandato con un 74% de aprobación según los barranquilleros y una desaprobación del 25%. Cabe recordar que, tanto Char como Gutiérrez arrasaron en sus respectivas elecciones y superaron por mucho en votos a sus entonces contrincantes.
Por su parte, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, arrancó su gestión con un 64% de aprobación, mientras el 21% de los caleños lo desaprueba.
En el caso del mandatario de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, quien se vendió en campaña como el “Bukele bumangués”, inició con un 61% de favorabilidad y una desaprobación del 28%.
El que inició con la aprobación más baja entre todos los mandatarios locales fue el de Bogotá, Carlos Fernando Galán, quien cuenta con un 54% de aprobación por parte de los capitalinos y una desaprobación del 24%, según la medición.
La encuesta Invamer consultó a 1.200 colombianos, distribuidos de la siguiente manera: 400 personas en Bogotá y 200 encuestas individuales en Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga respectivamente.
La aprobación de los gobernadores
La encuesta de Invamer también midió los gobernadores y, en el caso de Antioquia, Andrés Julián Rendón fue aprobado por el 55% de los antioqueños y reprobado por el 27% de sus gobernados.
Juvenal Díaz Mateus, Gobernador de Santander, arrancó su gobierno con el 53% de aprobación pero obtuvo un 26% de desaprobación por parte de los ciudadanos.
Eduardo Verano de la Rosa, gobernador del Atlántico, arrancó su mandato con el 46% de aprobación y un 37% de desaprobación por parte de sus gobernados.
La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, es la única que inicia su mandato con un nivel de desaprobación más alto que de aprobación. El 42% de los vallecaucanos la aprobaron, pero el 45 % la calificaron negativamente.
La aprobación de Petro
De acuerdo con la última medición de la encuestadora Invamer, la percepción ciudadana frente a la gestión del presidente Gustavo Petro mejoró, si le le compara al anterior sondeo de la misma firma. De acuerdo con la muestra, la desaprobación bajó del 66% al 58%.
Por otro lado, la aprobación subió del 26% al 35%, lo cual significa que tuvo un incremento del 9%, mayor a la baja de la desaprobación.
También se midió la percepción frente a varias figuras, entre ellas la primera dama Verónica Alcocer. La esposa del presidente registró una desfavorabilidad del 26%, con una favorabilidad de tan solo el 11%. El 56% de los encuestados no la conocen y el 7% se abstuvo de opinar al respecto.
La encuesta también les preguntó a los ciudadanos cómo creen que están las cosas en el país. El 63% cree que están empeorando, mientras que solo el 23% creen que van en mejoría.