By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Arroz, maíz y algodón a sembrarse con semillas certificadas, recomienda Acosemillas
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Economía > Arroz, maíz y algodón a sembrarse con semillas certificadas, recomienda Acosemillas
Economía

Arroz, maíz y algodón a sembrarse con semillas certificadas, recomienda Acosemillas

CORRILLOS
Última actualización: 2021/01/30 at 4:58 PM
CORRILLOS hace 4 años
Compartir
COMPARTIR

En primer ciclo de siembra Acosemillas insiste en la necesidad de utilizar semillas de calidad y certificadas con el fin de que los cultivos sean más productivos. Dijo que uso de semilla certificada garantiza entre un 30 y un 40% más en la producción, disminuye el costo en aplicaciones de insumos y contribuye a la alta calidad fitosanitaria.

 

La piratería de semillas es un obstáculo para las cosechas productivas, y atenta contra las empresas formales que hacen desarrollo e investigación en Colombia. El ICA cuenta con puestos de control que fortalecen la condición sanitaria y fitosanitaria y la legalidad del campo colombiano.

Un llamado a los productores agrícolas del país para que cumplan con todas las normas sanitarias que establece el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), hizo el gerente general de la Asociación Colombiana de Semillas y Biotecnología (Acosemillas) Leonardo Ariza Ramírez, al inicio de las siembras de este primer semestre.

El líder gremial insistió en la necesidad de que los productores agrícolas, que van a iniciar siembras este primer semestre como es el caso del arroz, maíz y algodón utilicen semillas certificadas, que son avaladas por el ente de control del sector agro colombiano.

El directivo aseguró además que el Plan de Siembras de arroz de este año, que fue presentado por el Ministerio de Agricultura en la reunión del Consejo Nacional del Arroz, tiene una meta de 520.000 hectáreas.

“El año anterior se cerró con 581.000 hectáreas por lo que se hace un llamado a ordenar la producción arrocera especialmente en la región de los Llanos Orientales y del Bajo Cauca, para no incrementar las áreas a sembrar y no afectar el precio interno del arroz”, comentó Ariza.

El viceministro de Asunto Agropecuarios, Juan Gonzalo Botero, insistió esta semana en la necesidad de seguir creciendo en la productividad del cultivo con menores costos de producción y se unió a la solicitud de Acosemillas de seguir haciendo esfuerzos en el posicionamiento de la semilla certificada.

El funcionario manifestó que es la semilla certificada la que asegura un 30% de mayores rendimientos y ello genera ahorros por su calidad, resistencia y genética. “El uso de semillas certificadas por el ICA garantiza el éxito de los productores”, insistió el viceministro.

Mientras que Ariza Ramírez subrayó que en el primer semestre del año se esperan sembrar alrededor de 352.500 hectáreas de arroz en el país (aproximado a 68%) y 167.500 hectáreas (aproximado a 32%) para el segundo semestre.

Recordó que en el cultivo del maíz es importante tener en cuenta las recomendaciones del ICA en cuanto a implementar medidas de manejo integrado de plagas en este cultivo de maíz, como el tratamiento de la semilla antes de la siembra; el monitoreo con trampas amarillas desde antes de la siembra; controles biológicos y químicos cuando sea técnicamente necesario; la eliminación de arvenses hospederas, entre otras que contribuyan al mejoramiento del estatus sanitario de los cultivos.

Para el cultivo de algodón Acosemillas calcula que la siembra de este producto será de 15.000 hectáreas este año; cerca de 8.000 hectáreas para el primer semestre y 7.000 hectáreas en el segundo semestre.

El gerente general de Acosemillas, hace un llamado a todos los eslabones de las cadenas productivas para no dejar de trabajar por el campo.

“Debemos unirnos en un esfuerzo común, igual al que han hecho nuestros agricultores en esta pandemia y sigamos trabajando para garantizarle a Colombia alimentos de buena calidad con semillas garantizadas y certificadas por el ICA y que con buenas prácticas agrícolas con buen trabajo de cosecha y postcosecha llevemos alimentos excelentes a las mesas de los colombianos y ojalá tener excedentes para llevar nuestros productos a otros países del mundo.

Podemos entregar un parte satisfactorio entorno a la producción agrícola, que es fundamental para preservar el abastecimiento de alimentos durante este año 2021.

You Might Also Like

Consejo Gremial rechaza anuncio de Petro sobre consulta popular: “Grave y lesivo para el país”

Colombia aumentó sus reservas probadas de petróleo en 2024, y aumentó la incorporación de gas

Avanza la recuperación del Corredor Ferroviario Bogotá – Belencito

Reforma Laboral: Así quedarían pagos diurnos, nocturnos, dominicales y festivos

Petrolera rechazó actos ilícitos cometidos en su contra en el Magdalena Medio

ETIQUETADO: Conalgodón, Consejo Nacional del Arroz, Fedearroz, Fenalce, Juan Gonzalo Botero, Leonardo Ariza Ramírez, MinAgricultura, Rodolfo Zea Navarro
CORRILLOS enero 30, 2021 enero 30, 2021
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Misión de la OMS continúa con su investigación en hospitales de Wuhan
Próximo Artículo Soy Testeo, el primer laboratorio de construcción sostenible de Colombia
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Judicial

Bomberos en Bucaramanga controlan incendio en piso 18 del barrio Alarcón

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 2 horas
Consejo Gremial rechaza anuncio de Petro sobre consulta popular: “Grave y lesivo para el país”
Colombia aumentó sus reservas probadas de petróleo en 2024, y aumentó la incorporación de gas
Avanza la recuperación del Corredor Ferroviario Bogotá – Belencito
Donald Trump afirma que advirtió a Netanyahu sobre no atacar a Irán

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?