By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Así fue cómo un empresario europeo se apropió de Frisby en España
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Informe > Así fue cómo un empresario europeo se apropió de Frisby en España
Informe

Así fue cómo un empresario europeo se apropió de Frisby en España

Frisby España se prepara para abrir su primer restaurante y entrar a plataformas de domicilios. Sin embargo, no tiene ninguna relación con los creadores de Frisby en Colombia.

CORRILLOS
Última actualización: 2025/05/15 at 4:48 PM
CORRILLOS hace 1 día
Compartir
COMPARTIR

La disputa de Frisby en España tiene dos lados: el orgullo nacional colombiano de un lado y un empresario sin rostro del otro.

En el centro del conflicto está Frisby España, una empresa con sede en Bilbao, que afirma haber registrado legalmente la marca Frisby en la Unión Europea y que ahora se prepara para abrir su primer restaurante.

Hay un solo inconveniente: Frisby S.A. BIC, la compañía colombiana que creó la marca original hace cinco décadas, asegura que nunca autorizó ninguna expansión internacional, mucho menos en España, y ha iniciado acciones legales ante la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO).

Detrás de esta jugada legal está una figura en la sombra que pidió mantener su identidad en el anonimato citando motivos de seguridad. Pero, aunque no revela su nombre, sí está dispuesto a hablar de estrategia.

“Aquí hicimos todo legalmente”, dijo en una entrevista al portal Forbes.

El representante detrás de Frisby España comenzó su carrera en servicios financieros, trabajando para un gran banco estadounidense y ocupando cargos financieros en corporaciones internacionales. Luego dio un giro hacia el emprendimiento.

Su primer gran negocio consistió en arrendar y subarrendar apartamentos por medio de Airbnb. En su punto más alto, afirma haberse convertido en uno de los mayores operadores del país en el que residía.

Cuando la pandemia del Covid paralizó el turismo, adquirió una empresa en dificultades y, en menos de dos años, recaudó fondos de un grupo internacional con una valoración de US$12 millones. Desde entonces, ha lanzado proyectos en la industria del gaming y actualmente asesora al gobierno francés en temas de comunicación política, ayudando a instituciones públicas a diseñar mensajes estratégicos.

Frente a la pregunta, el por qué Frisby, dijo “vi una oportunidad en España. Hay una gran comunidad sudamericana, pero ninguna marca de comida rápida con presencia nacional que les hable directamente”, explicó.

Y agrega que, “esto no es solo una oportunidad de negocio. Es un espacio cultural desatendido”.

Asegura que no conocía la existencia de la marca Frisby en Colombia cuando solicitó el registro en septiembre de 2024. La marca fue aprobada en diciembre. Ese mismo mes, presentó una solicitud de cancelación contra el único otro registro relacionado con Frisby en la UE, propiedad de la compañía colombiana.

Frisby Colombia respondió públicamente, acusando a la empresa española de usar su marca, su mascota y su identidad visual sin autorización. Pero el empresario sostiene que la empresa colombiana simplemente dejó pasar su oportunidad de objetar.

“Tuvieron tres meses para oponerse al registro. Enviaron preguntas a la EUIPO pero nunca presentaron una oposición formal”, explicó. “Legalmente, eso implica aceptación”.

Él ve el caso como un ejemplo clásico del principio ‘úselo o piérdalo’. Frisby Colombia nunca ha abierto una tienda en Europa. A su juicio, eso basta para que los tribunales fallen a su favor.

Ahora, ¿es esto éticamente cuestionable? El empresario expresa que “preferiría que las cosas no se hubieran dado así”. Admite que “nos acercamos a Frisby proponiendo una alianza—sin pedir dinero, solo un acuerdo de licencia que los beneficiara. No respondieron”.

Afirma que la oferta incluía una compensación económica sin condiciones, solo ayuda logística y legitimidad de marca. Pero el silencio desde Colombia ha endurecido su postura: “Si esto llega a juicio y ganamos, no habrá acuerdo posible”.

Mientras tanto, ha recibido una ola de críticas, principalmente desde Colombia. “Es algo muy emocional para ellos”, asegura.

A pesar de la tormenta legal y social, su equipo avanza a toda velocidad. Han contratado a un asesor culinario, están probando recetas y planean abrir el primer local pronto. Aunque no revela la dirección, confirma que negocian con una gran plataforma global de domicilios para operar cocinas ocultas en distintas ciudades de España y lanzar la marca a nivel nacional antes de abrir restaurantes físicos.

Destaca que Frisby España posee ahora el registro de marca en toda la UE, y si la demanda crece, el siguiente paso será franquiciar.

Por ahora, el proyecto se financia con capital privado. Una vez que el primer restaurante esté en marcha, buscarán inversionistas institucionales.

“La cobertura mediática ha sido increíble. Eso nos dice que esta marca puede escalar muy rápido”, precisa.

Aun así, nunca ha visitado Colombia, ni ha probado el pollo original de Frisby.

“Ahora que todo esto ha salido a la luz, entiendo lo que significa la marca para Colombia. Entiendo por qué reaccionan con tanta emoción. Pero este es otro mercado. No estamos quitando nada, estamos construyendo algo nuevo”, indicó.

Queda por ver si esa defensa se sostiene ante los tribunales. Pero el caso ya ha dejado en evidencia la fragilidad de la protección marcaria entre países y cómo un patrimonio gastronómico y casi que cultural puede ser replicado legalmente por alguien que jamás pisó el país de origen.

Si algo deja claro Frisby España, es que se trata de un caso de oportunismo legal.

You Might Also Like

Crece la conectividad fija y móvil de valor en Movistar Colombia

Colombia radica formalmente en China solicitud de ingreso al banco de los BRICS

Más de 1.500 especies hacen de Colombia el campeón mundial en diversidad de aves

La fuerte advertencia que EEUU lanzó a Colombia por aliarse con China

Evangelizar educando y educar evangelizando

ETIQUETADO: Colombia, Comercio, Economía, España, Frisby, Oportunismo
CORRILLOS mayo 15, 2025 mayo 15, 2025
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior A la cárcel tres presuntos responsables del crimen de periodista y su hermana en Envigado
Próximo Artículo En el primer trimestre crecieron un 23,5 % las exportaciones de bienes no minero energéticos
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Política

Los tres candidatos que aspiran a ser alcalde en Oiba, Santander

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 25 minutos
Ecuador declaró a tres grupos armados colombianos como estructuras criminales
Ordeño inteligente en la Industria lechera en Colombia
Café, pesca y acuicultura jalonaron PIB agrícola al 7,1 % en primer trimestre de 2025
Personalización y seguridad, la prioridad de los usuarios en electrodomésticos con IA

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?