By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Así operará ‘Coseche y venda a la fija’ que se hará en 20 departamentos
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Economía > Así operará ‘Coseche y venda a la fija’ que se hará en 20 departamentos
Economía

Así operará ‘Coseche y venda a la fija’ que se hará en 20 departamentos

CORRILLOS
Última actualización: 2019/04/15 at 12:00 AM
CORRILLOS hace 6 años
Compartir
COMPARTIR

El ministro de Agricultura, Andrés Valencia, anunció que, para facilitar la conexión entre compradores como cadenas de restaurantes o supermercados con organizaciones productoras del campo, este año se realizarán 20 jornadas de negocios en 20 departamentos de Colombia. De esta manera, compradores y productores se verán cara a cara y definirán los términos de sus acuerdos. El objetivo del cuatrienio es que 300.000 productores tengan la venta de sus cosechas aseguradas por medio de un contrato con grandes compradores.

La primera rueda de negocios se realizará el 23 de mayo en Tunja, para cubrir la oferta y demanda de Boyacá. De forma paralela se realizará en Carmen de Bolívar, Bolívar.

Las jornadas de negocios se hacen en el marco del programa ‘Coseche y venda a la fija’, que es la estrategia del Gobierno Nacional que busca resolver los problemas de comercialización agropecuaria, conectando la industria de alimentos y comercializadores con los productores del campo. De esta manera, se garantiza que los agricultores vendan sus productos, con calidad y a buen precio.

Antes de hacer una jornada de negocios, el Ministerio identifica la oferta y la demanda en cada territorio, es decir, quién ofrece qué y quién necesita eso, así se seleccionan a los proponentes más idóneos para que generen un contrato. Por reunión, se espera la participación de mínimo 15 compradores y unas 50 organizaciones productoras oferentes. Si no se da un contrato en ese momento, el Ministerio realizará un acompañamiento al proceso de negociación hasta lograr un justo convenio.

Para participar en las jornadas, ambos actores (compradores y productores) deberán inscribirse previamente en la página web del Ministerio de Agricultura. Desde la demanda pueden participar redes de tenderos, cadenas de restaurantes, agroindustria y las pyme. Cabe resaltar que las empresas deben estar legalmente constituidas. Por el lado de la oferta, pueden participar productores agropecuarios asociados, familias sujeto de Restitución de Tierras, pescadores y acuicultores. Vale aclarar que deben ser organizaciones productoras.

Este año se espera que en las 20 jornadas de negocios se concreten mínimo 100 negocios. Lo importante es que tanto compradores como organizaciones productoras deben estar interesados en firmar contratos formales de compra y venta.

Según señaló en su momento el presidente de la República, Iván Duque, “la agricultura por contrato es el camino para proteger al pequeño productor y orientarlo hacia la integración productiva con otros empresarios del campo, pues ellos necesitan un vínculo con un comprador, a un precio justo establecido para que no caigan en las garras de intermediarios que los oprimen y que les pagan por debajo de los costos de producción”.

A casi cuatro meses de haber lanzado la estrategia ‘Coseche y venda a la fija’, del modelo de Agricultura por Contrato, más de 4.600 productores han sido vinculados, con lo que han podido realizar negocios directamente con la industria y el comercio, eliminando la intermediación.

Esta estrategia también ayuda al financiamiento de emprendimientos agropecuarios y rurales con la tasa de interés más baja en el mercado. Para pequeños productores la tasa es de DTF-1 (3,5% e.a.) 7% de subsidio y para medianos productores de DTF+1 (5,5% e.a.) 6% de subsidio. En 2019, se destinarán $100.000 millones, recursos que apalancarán créditos hasta por $750.000 millones para inversión y capital de trabajo en el sector agropecuario.

Además de financiamiento y servicios de comercialización como las jornadas de negocios, ‘Coseche y venda a la fija’ ofrece los servicios de Extensión Agropecuaria, que es la asesoría y acompañamiento a los productores para mejorar la productividad, tener productos inocuos de excelente calidad que beneficiará a 550.000 productores durante los cuatro años de gobierno.

Así mismo, para evitar la incertidumbre sobre ¿a qué precio le comprarán al productor? se utilizarán instrumentos financieros para definir de antemano el precio de compra y las características de calidad y volumen para la entrega de los productos.

You Might Also Like

Ecopetrol transforma CO2 en insumos para bebidas carbonatadas, hielo seco y refrigeración de alimentos

Primeros hallazgos de hidrógeno natural libre en el subsuelo

Consejo Gremial Nacional pide manejo cuidadoso de las relaciones entre Colombia y EE. UU.

Tensión diplomática con EE. UU. pone en riesgo comercio, empleo y remesas

Récord histórico de ingreso de alimentos a centrales mayoristas

CORRILLOS abril 15, 2019 abril 15, 2019
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Tras 20 años de espera, se inició la construcción del puente El Brasil, en Cimitarra
Próximo Artículo Habría aterrizado avión con ayuda humanitaria de la Cruz Roja en Venezuela

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Judicial

Golpe al GAO Clan del Golfo en el Magdalena Medio

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 19 horas
Uribismo denunció persecución contra el gobernador de Antioquia
Ecopetrol transforma CO2 en insumos para bebidas carbonatadas, hielo seco y refrigeración de alimentos
Primeros hallazgos de hidrógeno natural libre en el subsuelo
Las ludotecas rodantes seguirán su recorrido por Bucaramanga

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?