Regional

Así se logró el cierre financiero de la 4G Bucaramanga-Barrancabermeja-Yondó

A pesar de las dificultades y la falta de confianza, en particular de la banca local, el Gobierno del presidente Duque acaba de lograr el primer cierre financiero de una obra de 4G: se trata del proyecto de segunda ola Bucaramanga-Barrancabermeja-Yondó, que presentó ante la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) el contrato de crédito por $1,68 billones con el cual certifica su cierre financiero y podrá garantizar las obras comprometidas en el contrato. La inversión total del proyecto, conocido como la Ruta del Cacao asciende a $2,1 billones.

Esta sería una de las ‘victorias tempranas’ del sector. Ángela M. Orozco, ministra de Transporte, junto con su equipo y el acompañamiento de la Procuraduría General de la Nación, están diseñando un programa de solución transversal a los problemas estructurales de los proyectos de 4G para determinar de qué manera se pueden destrabar, superar retrasos acumulados de varios meses y obtener el cierre financiero. El programa se dará a conocer en los próximos días.

“Este es el primer resultado tangible del cuarto de reactivación económica que creamos para solucionar los problemas del programa 4G, esperamos obtener en los próximos meses resultados similares para el resto de proyectos con ausencia de cierres financieros, así haremos realidad la modernización de la infraestructura del país”, señaló la ministra Orozco.

La financiación del proyecto Ruta del Cacao, por un total de $1.68 billones, contó con la participación de la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN), que otorgó un crédito de deuda senior por $280.900 millones y una línea de liquidez por $105.000 millones.

Así mismo, contó con la participación de bancos como Bancolombia y el BBVA y de los fondos de deuda BlackRock y el Fondo Unión Para la Infraestructura. Es la primera vez que el BBVA participa en la financiación de un proyecto del Programa 4G.

Adicionalmente, la FDN contribuirá de manera indirecta con $260.900 millones que representan el 15,5% de la deuda total del Proyecto, los cuales fueron otorgados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con los recursos de la línea de fondeo en pesos de la FDN. Es así como, contando la participación directa e indirecta, la FDN provee el 32,3% de las fuentes totales de la financiación del proyecto.

La Ruta del Cacao contempla en total 189,04 km. y mejorará las condiciones de movilidad entre la región de los Santanderes con el Magdalena Medio.

Hasta el momento se han comprometido $21 billones de financiación en los 14 proyectos del Programa 4G que cuentan con cierres financieros definitivos. Los recursos han provenido en 38% de la banca local, 31% de inversionistas institucionales, 19% de fuentes internacionales y 12% de la FDN. Para lo que resta del año se esperan realizar dos cierres financieros adicionales, para terminar 2018 con un total de $24 billones comprometidos en la financiación del Programa.

Posts relacionados
Regional

Cierres viales por eventos finales de la Feria Bonita y llegada del Clásico RCN a Bucaramanga

Desde el viernes y hasta el domingo cerrarán la carrera 27 en los dos sentidos. Afectará las…
Leer más
Regional

Problemas familiares, el factor más desencadenante en intento de suicidio en Santander

Gobierno departamental ha logrado fomentar un entorno de protección y prevención del abuso de…
Leer más
Regional

Previene la CDMB remoción en masa en el noroccidente de Bucaramanga

Nueva obra de mitigación de la CDMB. En la actualidad, los trabajos de construcción de la pantalla…
Leer más