A la fecha han asomado la cabeza seis nombres, dos de ellos por firmas. Sin embargo, la lista puede aumentar en los próximos días. Hace cuatro años compitieron por este cargo seis candidatos, pero uno de ellos renunció en la última semana.
La campaña electoral para la Gobernación de Santander pinta reñida. A la fecha seis nombres están en la grilla, pero la cifra tiende a aumentar con el paso de los días. En 2019, de los seis aspirantes formalmente inscritos cinco llegaron a la final.
Hace cuatro años Mauricio Aguilar Hurtado, a través de la coalición del Grupo Significativo de Ciudadanos Siempre Santander y el Partido Conservador, alcanzó el triunfo con 380.704, 48 mil más que Leonidas Gómez inscrito por la coalición Dignidad Santandereana, que reunió a los partidos de izquierda. En esa ocasión votaron 1.145.603 votos (66.56%) de 1.721.083 aptos para sufragar.
En la campaña que apenas comienza, seis aspirantes asoman su cabeza: Juvenal Díaz Mateus y Mauricio Quiñones, quienes recogen firmas; Ferley Sierra Jaimes ‘el profe’ quien será avalado por la Alianza Verde, Julián Silva Cala que aspira al aval de Dignidad y Compromiso (partido creado por Sergio Fajardo y Jorge Robledo), Luis Alfredo Rangel Villareal quien será inscrito por Colombia Humana y Héctor Mantilla Rueda, quien inicialmente podría arrancar con el aval del Centro Democrático.
Además, también ha anunciado su interés en ser candidato a la Gobernación el excandidato presidencial Rodolfo Hernández, pero su proyecto tuvo un traspié al perder con el ‘profe Ferley’ el aval ‘verde’. Pero, espera que el Consejo Nacional Electoral le permita a su movimiento de base, Liga Anticorrupción, avalar su aspiración. Sin embargo, también tiene en su contra una enfermedad y una sanción de la Procuraduría.
También está en vilo la aspiración del empresario y exalcalde de Bucaramanga, Fernando Vargas Mendoza, quien, aunque varios partidos le han anunciado el aval si se decide aspirar, él aún no ha confirmado su presencia en el tarjetón.
Otro que hace campaña, intentando conquistar el aval del Centro Democrático es el médico Quintín Herrera, sin embargo, el propio Álvaro Uribe ha expresado en privado que el reconocido dirigente de derecha no será el ungido.
Tanto Hernández como Vargas, ha expresado en privado que en los próximos días definirán si se unirán a la competencia por el primer cargo de Santander.
Corrillos ha conocido varias mediciones privadas sobre intención de voto y en ellas, Juvenal Díaz Mateus, Ferley Sierra y Rodolfo Hernández se mantienen a la cabeza, sin embargo, con la entrada de un nuevo y fuerte jugador como Héctor Mantilla, la favorabilidad podría cambiar en las próximas encuestas.