By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosCorrillosCorrillos
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Opinión
Lectura: Autenticación facial en bancos, cajeros y Apps móviles
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosCorrillos
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Opinión
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Opinión
Tiene una cuenta existente? Signo En
Siga con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Corrillos > Blog > Tecnología > Autenticación facial en bancos, cajeros y Apps móviles
Tecnología

Autenticación facial en bancos, cajeros y Apps móviles

CORRILLOS
Última actualización: 2023/03/18 at 12:00 PM
CORRILLOS hace 7 meses
Compartir
COMPARTIR

Avanzan las pruebas piloto de aplicación de la tecnología de reconocimiento facial entre la Registraduría Nacional y Asobancaria.

En el Congreso de Innovación, Tecnología y Medios de Pagos de la Asobancaria, el registrador delegado para el registro civil y la identificación, Didier Chilito manifestó que, a la fecha, el sector financiero ha realizado más de 132’000.000 de verificaciones de identidad con la Registraduría Nacional, utilizando la biometría dactilar como herramienta crucial para evitar el fraude.

Con el uso de la biometría dactilar y la implementación de las pruebas piloto de autenticación facial, se pretende garantizar cada vez más la protección de los datos personales, generar más confianza en los trámites y evitar la suplantación.

En el Congreso de Acceso a Servicios Financieros y Medios de Pago (CAMP), la Registraduría Nacional del Estado Civil, la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria) anunciaron que se avanzará con las primeras pruebas piloto para implementar la autenticación facial en entidades bancarias, cajeros automáticos y en apps móviles.

“La cédula digital es fundamental para los servicios de autenticación de identidad en los procesos financieros, con esto se evita la suplantación o usurpación de identidad de los ciudadanos”, indicó Didier Chilito, registrador delegado para el registro civil y la identificación.

Así mismo, Chilito resaltó el avance en el proceso de masificación de cédula digital en el país y enumeró las pautas técnicas para el inicio de las pruebas de concepto que utilizarán las entidades financieras para conectarse a la cédula digital.

“Utilizando esta herramienta, los colombianos puedan realizar trámites y transacciones a través del proceso de reconocimiento facial, que cumple con los más altos estándares a nivel mundial en materia de seguridad y que dejará abierta una puerta muy importante para que todo el sector financiero empiece a desarrollar cada vez más el ecosistema digital”, dijo.

De la misma forma, el presidente de Asobancaria, Jonathan Malagón, manifestó, “no solo los bancos deben aceptar este nuevo documento, todos los comercios debemos trabajar intensamente en que la cédula digital sea el instrumento de identificación, no solamente es más seguro, sino que como lo demostró la pandemia, lo digital es una de las mayores preferencias para los colombianos”.

A la fecha, cerca de 1’800.000 colombianos han tramitado la cédula digital y se estima que, al finalizar el año, más de 10’000.000 de ciudadanos hayan transitado hacía el formato digital, “la Registraduría Nacional tiene todas las herramientas que permiten tramitar la cédula en más de 1174 oficinas a nivel nacional y estamos haciendo despliegue en los consulados de Colombia en el exterior para que los colombianos puedan tramitar el documento de identidad”, puntualizó el registrador delegado para la Identificación, Didier Chilito.

También te puede interesar

Precio del iPhone 15 en Claro Colombia: desde $ 4,6 millones de contado

Galaxy Galaxy Z Fold, pionero en innovación móvil

Amazon invierte hasta 4.000 millones de dólares en la empresa de IA Anthropic

YouTube acelera lucha contra desinformación médica pero no convence a los expertos

Arabia Saudita, fanática de videojuegos, busca crear su propia industria

ETIQUETADO: Autenticación facial, Didier Chilito, Jonathan Malagón, presidente de Asobancaria, Registrador delegado
CORRILLOS marzo 18, 2023 marzo 18, 2023
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Correo electrónico Imprimir
Artículo Anterior Temor en los trabajadores por posible liquidación de Metrolínea S.A.
Próximo Artículo Habría ordenado asesinar a Yolanda Izquierdo
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Como
Twitter Siga
Instagram Siga
Youtube Suscribirse

Noticias populares

Regional

Problemática en la vía Bucaramanga – Barrancabermeja será para toda la vida

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 11 horas
En foros UIS, de paz y convivencia hablaron candidatos a la alcaldía de Barrancabermeja
En debate en la UNAB candidatos a la gobernación prometieron acciones transparentes
Siniestro en Cali de avión T-90 Calima de instrucción de la FAC
Gobierno Petro pagará 5.000 créditos de ‘Ser Pilo Paga’: estos son los beneficiarios

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?