By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: ‘Ayudar Nos Hace Bien’ se acerca a la meta del millón de mercados
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Nacional > ‘Ayudar Nos Hace Bien’ se acerca a la meta del millón de mercados
Nacional

‘Ayudar Nos Hace Bien’ se acerca a la meta del millón de mercados

CORRILLOS
Última actualización: 2020/07/15 at 5:25 PM
CORRILLOS hace 5 años
Compartir
COMPARTIR

El 25 de marzo, la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz, invitó a todos los colombianos a ponerse la camiseta de la solidaridad y a sumarse a la campaña ‘Ayudar Nos Hace Bien’ para entregar a las personas más vulnerables del país un millón de mercados.

Con el apoyo de más de 21.500 colombianos, entre empresas y ciudadanos, la meta está cerca. Solo faltan cerca de 135.000 mercados para alcanzar el propósito de llevar alimentos a quienes más lo necesitan durante este tiempo de Aislamiento Preventivo Obligatorio.

Durante los casi cuatro meses de vigencia de la campaña, se han sumado a esta buena causa, entre otras compañías, la Organización Roa-Florhuila, Nestlé, Bavaria, Dersa, Genomalab, Mercado Pago Colombia, Corphass, Novo Nordiks, la Cámara de Comercio de Medellín, el Banco de la República, el Grupo Aval, la Fundación Bolívar Davivienda y la Unión de Notarios de Colombia.

Ignacio Gaitán, Presidente de iNNpulsa Colombia, resaltó el importante papel de los aliados de la campaña que “no solo realizan las donaciones, sino que también se han comprometido con todo el proceso”.

Es el caso de la Fundación Luis Carlos Sarmiento Angulo, que a través de José Manuel Ayerbe, Vicepresidente de Mercadeo Corporativo del Grupo Aval, anunció que ya culminaron con la entrega de mercados a más de 400.400 familias del país que se encuentran en regiones vulnerables. 

Este miércoles también participaron las diseñadoras Johana Ortiz y Catalina Zuluaga, quienes resaltaron que la industria de la moda, con sus manos, su capacidad y su creatividad, está comprometida con el desarrollo del país. Además, Juan Pablo Toro, Country Manager de Merqueo, una de las empresas aliadas en esta campaña, anunció que las plataformas de domicilios vinculadas a la campaña aún estás habilitadas para que los colombianos realicen sus donaciones.

Gracias a los aportes recibidos, y que son auditados por PricewatherhouseCoopers, ha sido posible entregar 791.223 mercados en todas las regiones del país, territorios a los que ha sido posible llegar con el apoyo de entidades y empresas como Fenalco, Fundación Solidaridad Por Colombia, alcaldes, gobernadores, gestoras sociales, el Ejército y la Policía Nacional.

Falta poco para alcanzar la meta. Por ello, la invitación continúa abierta y los medios de recaudo continúan activos para recibir las donaciones que van desde los $5.000 y hasta $1.000.000. Para hacer un aporte, se debe ingresar a la página oficial del covid-19,  del Gobierno Nacional: www.coronaviruscolombia.gov.co, desde donde podrán acceder a la campaña Ayudar Nos Hace Bien y a las plataformas de domicilios habilitadas para tal fin.

You Might Also Like

En Ocaña el Gobierno lanza la Jornada Deportiva Escolar para más de 128.000 niños, niñas y jóvenes

Espacio para fortalecer diálogo con más de 1.000 alcaldes y líderes locales

ANT denuncia amenazas de grupos armados en el Magdalena Medio

En Salgar-Antioquia, ordenan evacuación por represamiento del río San Juan

Comunidad incinera maquinaria amarilla de la multinacional Canacol en San Marcos, Sucre

ETIQUETADO: coronavirus, María Juliana Ruiz
CORRILLOS julio 15, 2020 julio 15, 2020
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior El día sin IVA se reprogramará para beneficiar a más colombianos: Duque
Próximo Artículo MinVivienda inicia registratón para que acueductos rurales accedan a subsidios por Covid
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Economía

Alerta en Federación de Cafeteros por impacto de lluvias en producción del primer semestre

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 8 horas
Exportaciones del agro colombiano no paran de crecer: en marzo de 2025 aumentaron 50,9%
Las raíces patrias sobresalen durante el Festival de Música Colombiana
La UIS fortalece su presencia global con 114 convenios internacionales en 22 países
Ministro de Minas y Energía pide a las empresas del sector del carbón realizar un primer acuerdo sectorial

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?