By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Bajo la sombra de la desidia
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Opinión > Bajo la sombra de la desidia
Opinión

Bajo la sombra de la desidia

CORRILLOS
Última actualización: 2018/08/01 at 12:00 AM
CORRILLOS hace 7 años
Compartir
COMPARTIR

Por: Pablo Arteaga/ La actividad petrolera en Barrancabermeja continua con su proyección positiva, esto de acuerdo con informe entregado por Ecopetrol, donde señala la existencia de nuevas reservas de crudo en el corregimiento El Centro, (Campo Infantas Oriente); situación que va a favorecer la economía del país, más aun, teniendo en cuenta que el precio del barril se mantiene estable en la bolsa de valores, esto en contraste con la realidad de la ciudad genera descontento, por todo el desconocimiento de los pasivos de orden ambiental y socioeconómico que ha dejado de aportar la administración de la estatal petrolera.

Desde hace más de año y medio, los colonos viven con la zozobra de un posible desplazamiento por parte de la OXY orquestado por Ecopetrol, en donde se están vulnerando los derechos de esta población que ha convivido con los pozos por más de 50 años. Esta situación puede terminar desatando una gran problemática social que como sociedad civil no debemos permitir.

Lo que no se logra comprender es por qué el odio hacia la población rural de este corregimiento, que por años ha estado asentada y del cual no recibe los beneficios que deberían ser proporcionales a la explotación petrolera. Además no hay una política rural que le ayude al desarrollo de sus comunidades, a pesar de los riquezas que existe debajo de sus tierras.

Es por eso el merecido reclamo a Ecopetrol, OXY, Gobierno  Nacional, Departamental y Local, ante la necesidad de una real compensación que beneficie a todos los sectores donde se desarrolla la explotación petrolífera, que además genere progreso a Barrancabermeja, ya que todos los entes anteriormente mencionados se han beneficiado durante décadas de los dividendos y regalías de esta rentable industria, desconociendo hoy más que nunca las diferentes afectaciones económicas, ambientales y sociales generadas a las poblaciones habitantes de estas zonas.

La invitación es a un diálogo inteligente entre las partes, en donde se definan los objetivos claros a favor de la ciudad y su gente y no esperar la reacción desesperada de una población acorralada y golpeada por el desplazamiento que hoy se genera en esta región, la cual podría terminar en el desarrollo del derecho a la protesta como lo hemos visto en otras épocas.

Como sociedad civil debemos exigir a los gobernantes entrar a dialogar con el gobierno entrante, sobre el futuro de Barrancabermeja y lo que puede incidir este en el desarrollo económico del país, es por tanto necesario que todos hablemos en un mismo lenguaje, ya que cabe recordar que las riquezas del subsuelo salen de nuestra tierra y en ella habita la desidia de los políticos que han interpuesto el interés personal por encima del colectivo.

Ecopetrol seguirá extrayendo nuestras riquezas, pero también es deber de todo gobierno exigir mayor inversión que genere progreso y desarrollo para los miles de habitantes que tiene la ciudad, que requiere de mejoras en los servicios, salud, educación, deporte, medio ambiente, fortalecimiento al empresario, comerciante, etc.

Hoy Ecopetrol es consciente, sin embargo omite su responsabilidad en el tema de los diferentes pasivos que tiene especialmente con Barrancabermeja y la región del Magdalena Medio.

Así como respetuosamente le solicitamos al Gobierno Nacional en cabeza del presidente electo Iván Duque Márquez, la implementación de los consejos territoriales de participación ciudadana, de esta misma manera solicitamos una mirada a la grave situación de abandono y persecución que hoy viven los pobladores de estas regiones, que han convivido durante varias generaciones entre tubos y machines

Correo: arteagapab@gmail.com – Twitter: 2018Arteaga

You Might Also Like

Los centros de las ciudades: entre la promoción gritona y la paloma desgastada

Simplemente Francisco

Los bucólicos años 30s

Progresismo vs tradición: el desafío del nuevo Papa

La educación como visado para la dignidad

CORRILLOS agosto 1, 2018 agosto 1, 2018
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Así fue el primer encontronazo entre Hernández y Anaya en la lucha por el poder local
Próximo Artículo Cuadro del primer Presidente afro de Colombia ya tiene su lugar en Casa de Nariño

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Economía

Alerta en Federación de Cafeteros por impacto de lluvias en producción del primer semestre

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 1 hora
Exportaciones del agro colombiano no paran de crecer: en marzo de 2025 aumentaron 50,9%
Las raíces patrias sobresalen durante el Festival de Música Colombiana
La UIS fortalece su presencia global con 114 convenios internacionales en 22 países
Ministro de Minas y Energía pide a las empresas del sector del carbón realizar un primer acuerdo sectorial

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?