La Alcaldía de Barrancabermeja se reunió con la delegación de la Comisión Asturiana de Derechos Humanos y Paz, para expresar total apoyo durante su visita a la ciudad, como parte de un recorrido de 14 días a diversas zonas de Colombia. Su objetivo es conocer de cerca el trabajo que realizan organizaciones sociales, líderes y lideresas, así como el panorama de violencia y afectación a los derechos humanos que persiste en diferentes territorios del país. La primera parada de esta delegación ha sido Barrancabermeja, donde se realizan diversas actividades y encuentros con actores primordiales del entorno social y político del Distrito.
El propósito de esta misión es recolectar información directa sobre la situación que enfrentan las comunidades, organizaciones y defensores de derechos humanos en el Magdalena Medio. La Comisión se enfocará en identificar las problemáticas que los habitantes de esta región enfrentan, especialmente en términos de violencia, desplazamiento forzado y restricciones a las libertades fundamentales, entre otras. De esta manera, se busca elaborar un informe que permita visibilizar las violaciones de derechos humanos que siguen afectando a estas poblaciones.
“Estuvimos hablando de la situación delicada que actualmente estamos viviendo en el Magdalena Medio, en Barrancabermeja; y que se desprende de una situación de orden nacional canalizando juntos el contexto y evaluando las posibilidades de ayuda mutua”, expresó el secretario Distrital del Interior, Harold Villabona Isidro.
En este encuentro, el Secretario puso a disposición de la delegación todos los recursos humanos y facilidades para asegurar que la estancia sea productiva y que se logre obtener un panorama detallado de las condiciones de derechos humanos en este territorio. Además, se acordó mantener una colaboración continua durante los próximos meses.
“Aquí hay mucha más organización popular y social que en nuestro país y eso es un reconocimiento y un valor enorme, que consideramos que hay que aprovechar. Hay un acompañamiento y una preocupación por la situación de derechos humanos en Colombia y también hay un compromiso desde Asturias y desde otros lugares para acompañar ese proceso”, explicó Javier Arjona, delegado de la Comisión Asturiana.