Esta obra está catalogada como prioritaria para la región e incluye la pavimentación en concreto rígido de un corredor que conecta el casco urbano con la vereda, además de la construcción de 2 alcantarillas y 4 box culverts para garantizar un drenaje eficiente.
La ingeniera Sandra Jaimes, profesional de apoyo de la Agencia de Renovación del Territorio (ART), destacó la trascendencia de esta iniciativa en materia económica y agrícola.
“Es una obra anhelada por décadas. No solo mejorará la movilidad, sino que fortalecerá la economía local al facilitar el transporte de productos agrícolas y el acceso a servicios esenciales para más de ocho corregimientos aledaños”, resaltó.
Campo Elías Rojas, presidente de la Junta de Acción Comunal (JAC) de San Benito y miembro de la Mesa Técnica ART, se refirió al trabajo comunitario.
“Este proyecto es fruto del esfuerzo conjunto entre la comunidad, la ART y los grupos motores. Estamos en la fase final del convenio y orgullosos de ver cómo una necesidad histórica se convierte en realidad. Beneficiará a miles de campesinos que dependen de esta vía para llegar al centro urbano”, indicó Rojas.
De otro lado, la ART entregó 139 metros lineales de placa huella y una alcantarilla en la vereda El Callao, zona rural del municipio de Zambrano (Bolívar).
La obra, ejecutada de manera comunitaria por la Junta de Acción Comunal, representa un hito para la región porque mejora la movilidad, fortalece la conexión con la cabecera municipal y aporta al desarrollo social y económico de los Montes de María.
“Luego de un trabajo incansable, hoy vemos materializado lo que fue un sueño. Ahora es una realidad para esta comunidad”, afirmó Daisy Julio, coordinadora de la ART en los Montes de María.
El concejal Gulfrán Cantillo destacó el mecanismo de ejecución del proyecto: “Es la primera vez que vemos una obra realizada directamente por la comunidad en nuestra región”.
De igual manera, la voz comunitaria se hizo sentir. Abimael Cantillo, habitante de la zona, expresó: “Estamos orgullosos por esta obra, que beneficia a El Callao y a Cachipay. Gracias por darle la oportunidad a la Junta”.
Con proyectos de inversión como estos en Bolívar, la Agencia de Renovación del Territorio reafirma su compromiso de trabajar hombro a hombro con las comunidades rurales, impulsando obras que dignifican la vida en el campo y ayudan a cerrar brechas históricas.