By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Bucaramanga: Encuentro estratégico por la Salud
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Regional > Bucaramanga: Encuentro estratégico por la Salud
Regional

Bucaramanga: Encuentro estratégico por la Salud

Con el objetivo de fortalecer la articulación regional y dar respuesta a los retos actuales del sistema de salud en Santander, se llevó a cabo en Bucaramanga un encuentro estratégico entre las Secretarías de Salud del Área Metropolitana y Barrancabermeja.

CORRILLOS
Última actualización: 2025/07/04 at 9:37 AM
CORRILLOS hace 6 horas
Compartir
Foto: Alcaldía de Santander
COMPARTIR

La jornada fue liderada por el secretario de Salud de Barrancabermeja, Andrés Manosalva, y contó con la participación de la Dra. Claudia Amaya, secretaria de Salud de Bucaramanga; la Dra. Genny Uribe, secretaria de Salud de Floridablanca; la Dra. Magda Rodríguez, secretaria de Salud de Piedecuesta; y la Dra. Camila Borrero, secretaria de Salud de Girón.

Durante la reunión, se realizó un análisis detallado de la capacidad instalada en las instituciones prestadoras de servicios de salud (IPS), tanto públicas como privadas, identificando fortalezas, barreras y brechas que limitan la cobertura en servicios de mediana y alta complejidad.

Uno de los temas más sensibles abordados fue el funcionamiento del sistema de referencia y contrarreferencia, especialmente en lo relacionado con la regulación de pacientes desde Barrancabermeja hacia el área metropolitana. Se evidenció que, en muchos casos, los tiempos de aceptación y traslado superan lo establecido por la normatividad vigente, lo que pone en riesgo la atención oportuna y la vida de los pacientes.

Asimismo, se discutió la crítica situación financiera que atraviesan las IPS debido a las millonarias deudas acumuladas por parte de las EPS. En Barrancabermeja, la cartera supera los 120 mil millones de pesos, mientras que en el área metropolitana de Bucaramanga las obligaciones pendientes superan los 400 mil millones. Esta problemática impacta de manera directa la operación de los prestadores de servicios y amenaza la sostenibilidad del sistema de salud en la región.

Ante este panorama, los secretarios de Salud reiteraron el deber de las IPS de garantizar la prestación de servicios sin barreras, asegurando el respeto al derecho fundamental a la salud de los usuarios.

Como resultado del encuentro, se acordaron varias acciones prioritarias:

  • Creación de un sistema de información conjunto para auditar las razones de negación de regulaciones por parte de las IPS del área metropolitana. Este proceso será liderado por los secretarios a través del CRUE Distrital y los CRUE municipales.
  • Implementación de una auditoría interterritorial, con participación de los equipos de inspección, vigilancia y control de cada municipio, para verificar el cumplimiento de la Ruta Integral de Atención en Salud (RIAS) y asegurar servicios dignos, oportunos y de calidad.
  • Establecimiento de un espacio permanente de trabajo, orientado al seguimiento continuo de la capacidad instalada, el sistema de referencia y contrarreferencia, la situación financiera de las IPS y el flujo de recursos entre EPS e IPS.

A estos compromisos se suman otros frentes de trabajo identificados durante el encuentro, según lo expresó la secretaria de Salud de Bucaramanga, Claudia Amaya “Hemos cerrado un trabajo colaborativo en esta reunión. Identificamos aspectos que vale la pena gestionar de manera conjunta y, después de analizar puntos comunes que nos afectan a todos, hemos decidido empezar a trabajar en diferentes frentes.”

Entre los acuerdos alcanzados se destacan:

  • Intercambio de censos hospitalarios entre los municipios, con el fin de compartir en tiempo real la disponibilidad de camas hospitalarias, facilitando la ubicación oportuna de pacientes remitidos desde municipios como Barrancabermeja hacia Bucaramanga.
  • Revisión del impacto del régimen del SOAT, ante las dificultades que enfrentan las IPS para recuperar los costos de los servicios prestados bajo este esquema, debido a recientes cambios normativos que afectan su viabilidad financiera.
  • Fortalecimiento de la atención prehospitalaria, exigiendo a las EPS el cumplimiento de su obligación de garantizar una red operativa de ambulancias para el traslado oportuno de pacientes críticos desde sus hogares hasta las IPS contratadas, así como garantizar el acceso oportuno a la expedición de certificados de defunción.
  • Análisis conjunto del impacto de los equipos básicos en salud (EBS), como herramienta para la atención primaria y la detección temprana de riesgos en las comunidades, lo cual permitirá una mejor planeación territorial de los servicios de salud.

Finalmente, los secretarios enviaron un mensaje conjunto al Ministerio de Salud y Protección Social y a la Superintendencia Nacional de Salud, instando a fortalecer la articulación interinstitucional para mejorar la inspección, vigilancia y control del sistema de salud en los territorios.

Con estas acciones, las Secretarías de Salud del Área Metropolitana de Bucaramanga y de Barrancabermeja reafirman su compromiso con la salud y la vida de la población, trabajando de manera coordinada y priorizando siempre el bienestar de los ciudadanos.

You Might Also Like

Policía inutilizó en Santander y Cesar 28 válvulas ilegales de extracción de combustibles

Anunciaron beneficios por matricular el vehículo en Floridablanca

400 becas para ser técnico, tecnólogo o profesional en Bucaramanga

Medidas extremas para controlar extorsiones y homicidios en Piedecuesta

Excellentia Focus Group | Resultados encuesta Dirigentes de Santander (Abr-Jun 2025), Parte 3

ETIQUETADO: Alcaldía de Barrancabermeja, Barrancabermeja, Salud, Santander
CORRILLOS julio 4, 2025 julio 4, 2025
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Yo Opino | Arte sin barreras: talento y esperanza en cada discapacidad
Próximo Artículo Ejército Nacional propina golpe a la autodenominada «Segunda Marquetalia»
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Política

Estados Unidos retira visas a funcionarios del gobierno Petro

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 10 minutos
Consejo Gremial Nacional pide manejo cuidadoso de las relaciones entre Colombia y EE. UU.
Tensión diplomática con EE. UU. pone en riesgo comercio, empleo y remesas
Notificación Roja de Interpol contra alias El Costeño por atentado a Uribe Turbay
Policía inutilizó en Santander y Cesar 28 válvulas ilegales de extracción de combustibles

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?