By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Buque colombiano ARC «Simón Bolívar» arribó exitosamente al continente antártico
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Nacional > Buque colombiano ARC «Simón Bolívar» arribó exitosamente al continente antártico
Nacional

Buque colombiano ARC «Simón Bolívar» arribó exitosamente al continente antártico

Los 94 tripulantes, entre personal de la Armada de Colombia y los científicos a bordo, continuaran su recorrido rumbo a Bahía Fildes, representando al Programa Antártico Colombiano (PAC).

CORRILLOS
Última actualización: 2024/01/14 at 12:14 PM
CORRILLOS hace 1 año
Compartir
COMPARTIR

Luego de navegar más de 6.000 millas náuticas desde Cartagena, el buque ARC «Simón Bolívar», de la Dirección General Marítima (Dimar) y la Armada de Colombia, arribó exitosamente a la isla Greenwich, en la Antártica, durante el desarrollo de la Décima Expedición de Colombia al continente blanco.

Los 94 tripulantes, entre personal de la Armada de Colombia y los científicos a bordo, continuaran su recorrido rumbo a Bahía Fildes, en representación del Programa Antártico Colombiano (PAC).

En este lugar, donde se encuentra la Estación Científica Ecuatoriana Pedro Vicente Maldonado, los marinos y científicos que viajan en esta unidad intercambiaron conocimientos y tuvieron la oportunidad de efectuar un recorrido en el que se exploró el funcionamiento y capacidades de esta base establecida en este territorio desde 1988, y en la que actualmente hacen ciencia 24 hombres y mujeres.

A esta base llegarán adicionalmente 10 científicos, entre ellos dos colombianos, como parte de la cooperación internacional con el país hermano.

Al respecto, el capitán de fragata de la Armada ecuatoriana Juan Carlos Fiallo, comandante de la Estación, señaló que «la cooperación es la más importante aquí. Sin cooperación entre los países sería imposible alcanzar todos y cada uno de los objetivos».

La Dirección General Marítima desarrollará en esta base ecuatoriana, durante 22 días, un proyecto que contribuirá con futuros estudios de cambio climático a partir de la aplicación de correcciones dentro de las tendencias de nivel del mar.

La capitana de corbeta Maritza Moreno, investigadora de la Dimar y líder de este estudio, afirmó que el proyecto, que se realiza en cooperación con el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada del Ecuador (INOCAR), es muy importante, ya que el nivel del mar es un indicador en la evolución del cambio climático.

Todo lo que involucre este continente antártico influye en nuestra costa pacífica. De ahí la importancia de poderlo investigar y analizar de qué manera va a influir. No podemos amar ni proteger nada de lo que no se investiga, sostuvo.

El PAC se gestó en el 2014 como resultado de un proceso articulado e interinstitucional y fue el primer paso esencial para concretar el desarrollo científico nacional en la Antártica para beneficiar a la humanidad.

You Might Also Like

La juventud agoniza

Por primera vez, Colombia produce medicamento para tratar la malaria

10 antenas satelitales para comunicaciones en municipios afectados por sismo

Marcha del Silencio: movilización nacional en solidaridad con Miguel Uribe y rechazo a la violencia

Consejo Gremial Nacional respalda movilización ciudadana contra la violencia en Colombia

ETIQUETADO: Antártica, ARC Simón Bolívar, Colombia, Gobierno, Greenwich
CORRILLOS enero 14, 2024 enero 14, 2024
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Pista aérea internacional para La Guajira propuso el presidente Petro
Próximo Artículo Brasil, Venezuela, Cuba y Perú expresan solidaridad a Colombia por la tragedia en el Chocó
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Opinión

La juventud agoniza

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 18 horas
Una ciudad universitaria
Ratificado fallo en contra del alcalde de Concepción, Eduard Abril Borrero
Por primera vez, Colombia produce medicamento para tratar la malaria
Consulado de Colombia en Tel Aviv emite recomendaciones ante situación de seguridad en Israel

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?