By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Cancillería aborda usos lícitos de la hoja de coca
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Tendencias > Cancillería aborda usos lícitos de la hoja de coca
Tendencias

Cancillería aborda usos lícitos de la hoja de coca

El objetivo: que la regulación internacional se base en evidencia científica, principios de salud pública y derechos humanos, y no en prejuicios históricos. Además Cancillería se refiere a la política migratoria de España.

CORRILLOS
Última actualización: 2025/06/18 at 4:24 PM
CORRILLOS hace 3 semanas
Compartir
Foto: John Coletti / Getty Images / Hoja de coca.
COMPARTIR

En la más reciente emisión de El Puente, espacio creado por el Ministerio de Relaciones Exteriores para acercar a la ciudadanía a los temas clave de la agenda internacional, el Gobierno nacional insistió en la necesidad de replantear la forma en que la comunidad internacional clasifica la hoja de coca.

Durante el espacio, el Gobierno del Cambio reiteró su postura frente a la actual clasificación de la hoja de coca en la Lista I de la Convención Única sobre Estupefacientes de 1961, donde figura junto a sustancias consideradas altamente peligrosas.

Según explicó la Cancillería, esta inclusión se basa en un informe carente de rigor científico elaborado en los años cincuenta, lo que ha favorecido una visión estigmatizante que ignora el valor tradicional, cultural y terapéutico de la planta, así como su potencial para generar alternativas de desarrollo sostenible en los territorios.

En ese contexto, Colombia y Bolivia presentaron una solicitud conjunta a la Organización Mundial de la Salud (OMS) para que se inicie un proceso formal de revisión.

Esta iniciativa deberá pasar primero por el Comité de Expertos en Farmacodependencia de la OMS, antes de llegar a la Comisión de Estupefacientes, que será la encargada de tomar una decisión final.

El objetivo: que la regulación internacional se base en evidencia científica, principios de salud pública y derechos humanos, y no en prejuicios históricos ni intereses geopolíticos.​

Además, se compartieron datos que respaldan el uso tradicional de la planta. La hoja de coca contiene nutrientes como vitaminas A, B1, B2 y C, así como minerales como hierro, calcio y fósforo.

En su estado natural no genera adicción, y estudios toxicológicos han demostrado que su consumo tradicional, como en infusiones o mambeo, no representa riesgos significativos para la salud.

Con estos argumentos, el Gobierno impulsa una estrategia internacional que permita aprovechar legalmente la hoja de coca en sectores como el agrícola, medicinal, cosmético y agroindustrial.

Este enfoque pretende no solo romper con el paradigma prohibicionista, sino también aportar a la paz en regiones golpeadas por el narcotráfico, reconociendo la hoja como un símbolo de identidad para comunidades indígenas, afrodescendientes y campesinas.

Política migratoria de España

La Cancillería explicó que se mantiene atenta a los efectos que estos cambios puedan tener sobre los colombianos que viven en ese país y reiteró su compromiso de seguir fortaleciendo la atención consular, mediante canales de cooperación bilateral que garanticen la dignidad, la integración y el acceso a nuevas oportunidades para la diáspora.

  • Información de Cancillería

You Might Also Like

Comenzó el empalme en la Cancillería de Colombia

Bucaramanga, entre las ciudades que recibirán bolsas para ahorrar agua

‘La Vorágine’, la serie que revive un clásico y sumerge al espectador en la selva

Juan Valdez será el café oficial del equipo de fútbol americano Los Angeles Rams

Región Plateada: 35 soluciones en marcha para transformar el envejecimiento en Latam

ETIQUETADO: Cancillería de Colombia, Hoja de coca, OMS, Uso Tradicional, Vitaminas y Minerales
CORRILLOS junio 18, 2025 junio 18, 2025
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Ejército desmanteló factoría de minas antipersona en Putumayo
Próximo Artículo PAE en Girón promueve conciencia alimentaria en los estudiantes
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Política

Pasaportes, poder y privilegios: los tentáculos de Thomas Greg & Sons

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 2 horas
Lo que queda pendiente tras la crisis diplomática entre Colombia y EEUU
Un año del fallo | El escándalo Vitalogic y el medio que no se rindió
El costo del poder: ¿puede Álvaro Uribe correr la misma ‘suerte’ de Fujimori?
Dotación de Gobernación para el Colegio Integrado del Carare en Cimitarra

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?