El Gobierno desmintió las versiones que señalan que los consulados de Colombia en el exterior estarían revelando de manera anticipada los resultados de las elecciones presidenciales que empezaron a realizarse este lunes en otros países.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia rechazó las versiones que apuntan a que serían funcionarios de los consulados de Colombia los que estarían revelando las votaciones en el exterior.
La Cancillería aseguró, mediante un comunicado, que ninguno de sus funcionarios ha revelado tal información pues se han mantenido dentro del protocolo de traslado de la información directamente hacia la Registraduría Nacional del Estado Civil a través de plataformas privadas y encriptadas.
Además, agregaron que han sido los testigos y jueces electorales quienes han tomado fotografías a los formularios en los que se reportan los resultados. Ni los jurados ni los testigos son funcionarios de los consulados y pueden tomar fotografías a los formularios en cuestión para garantizar transparencia en el proceso. Sin embargo, lo que no pueden hacer es revelar esta información a la opinión pública.
Tras tener conocimiento de estos hechos, la Cancillería puso al tanto a los organismos de control correspondientes para que adopten las medidas necesarias.