By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosCorrillosCorrillos
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Opinión
Lectura: ‘Circular 20’: Directrices orientadas en garantizar la Seguridad Jurídica de la Dian
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosCorrillos
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Opinión
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Opinión
Tiene una cuenta existente? Signo En
Siga con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Corrillos > Blog > DE FRENTE > ‘Circular 20’: Directrices orientadas en garantizar la Seguridad Jurídica de la Dian
DE FRENTE

‘Circular 20’: Directrices orientadas en garantizar la Seguridad Jurídica de la Dian

CORRILLOS
Última actualización: 2018/08/05 at 12:00 AM
CORRILLOS hace 5 años
Compartir
COMPARTIR

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) publicó el pasado 30 de julio la Circular número 20, que contiene las directrices orientadas en garantizar la Seguridad Jurídica de la entidad.

A propósito de dicha publicación, la directora jurídica de la Dian, Liliana Andrea Forero Gómez, habló sobre los contenidos de la Circular y enfatizó en que “necesitamos es propender para que haya seguridad jurídica en todos nuestros actos administrativos”.

La funcionaria refirió sobre el tema de manera sucinta en una entrevista con la revista especializada Asuntos Legales.

¿Cuál es el objetivo de la Dian con esta Circular número 20?
“La Circular busca dar las directrices claras para todos los funcionarios en materia de seguridad jurídica, ya que necesitamos es propender para que haya confianza en este sentido, y en todos nuestros actos administrativos”.

¿Por qué la Circular garantiza la seguridad jurídica?
“Porque muestra las herramientas que deben tener en cuenta los funcionarios al momento de expedir un acto administrativo. Con estas, tienen la posibilidad de diferenciar qué hacer en ciertos eventos, todo con el fin de que haya una seguridad jurídica en el proceso. Además, les estamos dando las herramientas de interpretación, de valoración y algunas directrices de cómo deben interpretar los eventos”.

¿Cómo se encuentran en la Circular las herramientas?
“Antes de leer la Circular hay que tener en cuenta que fue desarrollada desde lo más macro a lo más puntual. Empezamos con los principios generales rectores para todas las actuaciones de la Dian, lo que incluye temas de la Constitución y leyes. Luego están los temas de actuaciones de los funcionarios en temas puntuales de la Dian. Aquí desarrollamos la política general, los principios de la seguridad jurídica. Por ejemplo, se explica quién es el competente y si lo es cuál es el procedimiento que debe adelantar. A lo largo de la Circular también están la aplicación de las normas y la jurisprudencia, actuaciones propias en materia en tributaria, aduanera y cambiaría, los principios, las definiciones de cada sanción y al final hay un capítulo dedicado a exponer nuestra doctrina, la de la Dian”.

¿Qué contiene el último capítulo que mencionó?
“Por ejemplo están los conceptos unificados. Algunos de estos son personas naturales, IVA, entre otros. Esto con el fin de que sepan cuál es la posición de la Dian”.

¿Cuándo los contribuyentes deben tener en cuenta la Circular?
“En todas sus actuaciones, porque les dice cuál debe ser la actuación del funcionario. Además, están los conceptos y cuáles son sus efectos de acuerdo a cada competencia”.

¿Qué pasa con la Circular y el nuevo Gobierno?
“No se afectará. Se hizo porque teníamos que evolucionar en materia de seguridad”.

También te puede interesar

“De aprobarse la reducción, Santander elegiría cuatro curules a la Cámara”

Entrevista/ En la ‘pandemia’ de los decretos, ¿Quién manda a quién?

Video/ «Bucaramanga no puede tener otros cuatro años de estancamiento»

Video/ “El liderazgo en el país se castiga”, aseguró excontralora Morelli

Video/ “El aspaviento es la Presidencia, pero la intención real es la Gobernación”: Picón

ETIQUETADO: Dian|Liliana Andrea Forero Gómez|Seguridad jurídica
CORRILLOS agosto 5, 2018 agosto 5, 2018
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Correo electrónico Imprimir
Artículo Anterior Las jugadas infructuosas para hacerle el quite a la suspensión del gerente de la EMAB
Próximo Artículo Todo lo que hay que saber sobre la elección de los 10 Influyentes 2018 de Corrillos!

Siguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Como
Twitter Siga
Instagram Siga
Youtube Suscribirse

Noticias populares

Economía

La reforma a la salud costará $929 mil millones en 2024, revela el Ministerio de Hacienda

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 12 horas
Precios de transferencia en Colombia: Obligaciones y fechas de vencimiento
Descubriendo la belleza que viene desde adentro en una experiencia única
Las finanzas colombianas también sirven para proteger la biodiversidad
Flujo de recursos del sistema de salud, tema central de Contraloría, EPS y sector salud

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?