Judicial

Citan a audiencia a exalcalde de Prado por irregularidades en contratación

La Procuraduría General de la Nación citó a audiencia al entonces alcalde de Prado, Tolima, Francisco Antonio Godoy Guzmán (2018-2019), por presuntas irregularidades en la contratación de una obra para reponer un tramo del sistema de alcantarillado del municipio.

Al parecer, el proceso de selección habría sido revocado por el exmandatario sin solicitar el consentimiento previo de los oferentes, argumentando que tras verificar la experiencia como requisito habilitante, se exigió acreditarla en la construcción de colectores de aguas residuales, una actividad no contemplada en las especificaciones técnicas que se deben ejecutar dentro del objeto contractual.

Además, se habría requerido la presentación de un contrato celebrado con una entidad pública y ejecutado en el último año, por un valor igual o superior a $1.100’000.000 de pesos, solicitud que sería desproporcionada teniendo en cuenta que el presupuesto oficial del proceso de contratación ascendió a $130’000.000 de pesos.

Con esta actuación el implicado podría haber actuado en contravía de los lineamientos de Colombia Compra Eficiente, y vulnerado la Ley 1437 de 2011 que señala en su artículo 97 que “salvo las excepciones establecidas en la ley, cuando un acto administrativo (…) haya creado o modificado una situación jurídica de carácter particular y concreto o reconocido un derecho de igual categoría, no podrá ser revocado sin el consentimiento previo, expreso y escrito del respectivo titular”.

En esta etapa procesal el ente de control calificó la falta como grave cometida con culpa gravísima, al considerar que el implicado habría podido vulnerar derechos de los oferentes, quienes tienen una expectativa legítima de que sus ofertas sean tenidas en cuenta, y de no ser así, podrían acudir a demandas que posiblemente afectarían el patrimonio público.

El exfuncionario podrá solicitar o aportar las pruebas que estime pertinentes para su defensa.

La audiencia se cumplirá el 10 de marzo de 2020 en la Procuraduría Provincial de Chaparral, a partir de las 4:00 de la tarde.

Posts relacionados
Judicial

$10.000 millones del subsidio de cuota monetaria fueron entregados a pensionados que no tenían derecho

Los casos más destacados se presentaron en las cajas de compensación familiar Comfama, Comfandi y…
Leer más
Judicial

Costo de producción de energía en Colombia es superior al 300%

La Contraloría General de la República le pone la lupa a incremento de tarifas de energía en todo…
Leer más
Judicial

Dos muertos en atentado terrorista de las FARC en Timba, Cauca

Este hecho se registra 24 horas después del anuncio de diálogos con las disidencias de las Farc.
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *