By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Colombia, foco para la producción de energías solares fotovoltaicas
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Economía > Colombia, foco para la producción de energías solares fotovoltaicas
Economía

Colombia, foco para la producción de energías solares fotovoltaicas

CORRILLOS
Última actualización: 2022/05/23 at 11:27 AM
CORRILLOS hace 3 años
Compartir
COMPARTIR

Colombia es uno de los países donde la abundancia de recursos hídricos son la principal fuente de producción de energía primaria. Sin embargo, el uso de combustibles fósiles como petróleo, gas o carbón es la fuente secundaria para gozar de energía eléctrica en residencias o negocios ubicados en zonas apartadas o que aún no tienen acceso a redes eléctricas en el país.

Contenido
Energía fotovoltaica al alcance de las personasEstaciones de energía portátil, amigables con el bolsillo 

Energía fotovoltaica al alcance de las personas

Con la experiencia de aportar energías limpias en más de 100 países en el mundo, EcoFlow llegó a Colombia con la misión de facilitar tanto a personas como a comunidades el acceso a la electricidad mediante el suministro de energías portátiles, limpias y fiables para sustituir el uso de generadores de gasolina tradicionales y reinventar la forma en que los colombianos acceden a la energía en áreas donde no hay estabilidad de suministro eléctrico, o no existe.

Para mitigar el uso de combustibles fósiles y reducir la huella de carbono en el mundo, alternativas como las estaciones de energía solar fotovoltaica (que se alimentan directamente de la radiación solar) marcan la parada en el mercado para democratizar el acceso a fuentes de energías limpias, gracias a los beneficios que a corto, mediano y largo plazo plantean a los usuarios: no generar emisiones de gases, eliminación de ruido, disminuir costos de combustibles y mantenimiento, entre otros.

Estaciones de energía portátil, amigables con el bolsillo 

Modernas y portátiles, así son las estaciones de energía que llegan al país para reemplazar a las populares plantas eléctricas a gasolina o diésel. Adicionalmente, fabricantes como EcoFlow, cuentan con paneles solares para la carga de las estaciones de energía renovable que soportan desde uso doméstico, hasta uso profesional en sectores como médico, minero e industrial.

El ecosistema consta de un generador eléctrico fotovoltaico, al que el usuario le puede adaptar desde baterías adiciónales, hasta un panel inteligente para la administración eléctrica del lugar de trabajo u hogar, y todo desde la comodidad de una aplicación para teléfonos inteligentes.

“EcoFlow le apunta a 3 tipos de usuario en el país: el primero es quien utiliza una planta como respaldo de energía en el hogar o trabajo para atender los requerimientos de sus equipos o aparatos durante cortes imprevistos en el flujo eléctrico; el segundo son los usuarios que realizan actividades al aire libre o que están ubicados en zonas no interconectadas, y tercero es el usuario profesional para el cual están diseñados los equipos de mayores prestaciones de capacidad y potencia», dijo Henry Calderón, director Comercial de Tienes, distribuidor oficial de EcoFlow para Colombia.

La propuesta de Ecoflow para el mercado colombiano consta de 10 referencias de productos: 7 estaciones de energía portátil con capacidades que van desde 288 Watts-hora hasta 3600 Watts-hora, Expandible a 10.8 kWh en un equipo llamado Delta Pro, que fue nombrado entre las 100 mejores invenciones de 2021 de TIME en la categoría sostenibilidad. Todos adaptables a 3 modelos de paneles solares portátiles, livianos y plegables con capacidad de 100W, 220W y 400W.

De esta forma, Colombia entra en la nueva ola de autogestión y producción de energías solares fotovoltaicas, que además de ser amigables con el medio ambiente, ofrecen una alternativa de fuente eléctrica para quienes aún lidian con la engorrosa tarea de mantener una planta eléctrica a gasolina, Diesel o gas.

You Might Also Like

Superfinanciera aprueba escisión histórica de Grupo Argos, Sura y Cementos Argos

Compensan a usuarios por exceso en facturas

Banco de la República mantiene estable la tasa de interés en 9,25%

En solo el mes de mayo de 2025 la Dian recaudó $32,6 billones

Cifra histórica: desempleo cayó a 9% en mayo, el más bajo desde 2001

ETIQUETADO: EcoFlow, MinMinas
CORRILLOS mayo 23, 2022 mayo 23, 2022
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Estos son los 112 postulados a ‘Concejales Visibles 2022’. Así avanza el concurso
Próximo Artículo Ecopetrol sella alianza con seis empresas internacionales para desarrollo de hidrógeno
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Capitales

Un magisterio de danza mostraron los docentes en Barrancabermeja

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 3 días
Cayó red de lavado y contrabando internacional
Capturada con revólver y cartuchos sería integrante de grupo delincuencial
Superfinanciera aprueba escisión histórica de Grupo Argos, Sura y Cementos Argos
Alcalde de Pupiales estaría ‘embadurnado’ de narcotráfico. EEUU lo quiere

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?