La embajada de Colombia en México, a través del Consulado General en Ciudad de México, expresó sus condolencias por los hechos violentos ocurridos el pasado 28 de mayo en la frontera entre Jalisco y Michoacán, en donde murieron varios miembros de la Guardia Nacional de México.
Según información confirmada por las autoridades mexicanas, como resultado de las operaciones posteriores al ataque fueron capturadas 17 personas, de las cuales once son de nacionalidad colombiana. Estas personas son señaladas de estar involucradas en los hechos delictivos.
La captura de los connacionales fue notificada oficialmente al Gobierno colombiano. Inmediatamente, la Misión Consular en México inició las gestiones para verificar las identidades de las personas detenidas. Como resultado, se determinó que 11 de los 12 nombres presentados por la fiscalía mexicana corresponden a ciudadanos colombianos que, según registros, habrían tenido relación con las Fuerzas Militares de Colombia en el pasado.
La Cancillería colombiana ha reiterado que todos los connacionales recibirán atención consular y acompañamiento jurídico, garantizando sus derechos legales, procesales y humanitarios conforme al derecho internacional. El Estado colombiano ha activado los canales de comunicación diplomática para hacer seguimiento permanente al caso.
En su declaración la Cancillería lamentó profundamente estos hechos, y subrayó que la gran mayoría de colombianos que viaja a México lo hace con fines académicos, laborales o turísticos, y no deben verse asociados con redes criminales. Al mismo tiempo, advirtió sobre el fenómeno creciente de cooptación de personal con formación militar para integrar estructuras delictivas al servicio del narcotráfico, la trata de personas y el tráfico de migrantes entre ambos países.
Colombia reafirmó su compromiso con la cooperación judicial y consular con las autoridades mexicanas, y reiteró su condena a todas las formas de violencia organizada que afectan la seguridad y la estabilidad de la región.
La misión diplomática en México continuará prestando asistencia a los connacionales detenidos y mantendrá informado al país sobre la evolución del caso. El Gobierno Nacional insistió en la importancia de actuar con rigor jurídico, respeto a los derechos fundamentales y articulación bilateral frente a estos hechos.