By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Colombia mejora en ranking de los destinos preferidos para turismo y viajes
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Nacional > Colombia mejora en ranking de los destinos preferidos para turismo y viajes
Nacional

Colombia mejora en ranking de los destinos preferidos para turismo y viajes

CORRILLOS
Última actualización: 2019/09/05 at 5:37 PM
CORRILLOS hace 6 años
Compartir
COMPARTIR

Colombia subió siete puestos en el Índice de Competitividad en Viajes y Turismo (Travel & Tourism Competitiviness Index – TTCI) del Foro Económico Mundial y, actualmente, ocupa la posición 55 entre 140 economías.

El ministro de Comercio, José Manuel Restrepo, señaló que se trata de un avance importante, toda vez que en 2017 se situaba en el puesto 62 de un total de 136 economías.

“El puntaje de Colombia está ubicado junto al de otras economías emergentes con clases medias en aumento, lo que se traduce en una oferta creciente del turismo. Se trata de países ricos en recursos naturales y culturales, pero con retos en términos de infraestructura y competitividad”, aseguró Restrepo.

Entre tanto, el Índice de Competitividad de Viajes y Turismo, publicado cada dos años por el Foro Económico Mundial, ubicó a Colombia en la posición 19 en el pilar de recursos naturales y en la 25 en recursos culturales, a nivel mundial.

”Estamos trabajando para fortalecer la competitividad del sector turístico como una alternativa para la generación de divisas y de empleo, así como para mejorar las condiciones de vida de la población», destacó el ministro Restrepo.

El turismo colombiano mejoró o se mantuvo en diez de los catorce pilares del índice: competitividad de precios, ambiente y sostenibilidad, infraestructura y transporte aéreo, infraestructura terrestre y de puertos, disponibilidad de TICS, seguridad, salud e higiene, mercado laboral, priorización del turismo y apertura internacional.

El viceministro de Turismo Julián Guerrero, señaló finalmente que “esto nos motiva a seguir trabajando para promover nuestra actividad con mayor eficiencia. Seguiremos avanzando en maximizar los beneficios del sector, de cara al reto que nos hemos impuesto de lograr una mayor productividad empresarial y más equidad territorial. Esto debe traducirse en lograr calidad de vida de las comunidades receptoras”.

You Might Also Like

En Ocaña el Gobierno lanza la Jornada Deportiva Escolar para más de 128.000 niños, niñas y jóvenes

Espacio para fortalecer diálogo con más de 1.000 alcaldes y líderes locales

ANT denuncia amenazas de grupos armados en el Magdalena Medio

En plena ‘guerra’ arancelaria, Petro, Lula y Boric estrechan lazos comerciales con China

En Salgar-Antioquia, ordenan evacuación por represamiento del río San Juan

ETIQUETADO: Colombia, Turismo
CORRILLOS septiembre 5, 2019 septiembre 5, 2019
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Márquez y Santrich serían expulsados del Partido Farc por su decisión de retomar las armas
Próximo Artículo Agricultores uruguayos protestan a caballo ante Presidencia y Parlamento
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Economía

Alerta en Federación de Cafeteros por impacto de lluvias en producción del primer semestre

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 9 horas
Exportaciones del agro colombiano no paran de crecer: en marzo de 2025 aumentaron 50,9%
Las raíces patrias sobresalen durante el Festival de Música Colombiana
La UIS fortalece su presencia global con 114 convenios internacionales en 22 países
Ministro de Minas y Energía pide a las empresas del sector del carbón realizar un primer acuerdo sectorial

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?