By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Con la muerte de Pepe Mujica, América Latina despide a uno de los íconos de la izquierda
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Internacional > Con la muerte de Pepe Mujica, América Latina despide a uno de los íconos de la izquierda
Internacional

Con la muerte de Pepe Mujica, América Latina despide a uno de los íconos de la izquierda

A lo largo de su vida, encarnó una ética política centrada en la austeridad, la dignidad y el compromiso social.

CORRILLOS
Última actualización: 2025/05/13 at 3:59 PM
CORRILLOS hace 2 meses
Compartir
Foto: Archivo Personal / APN Noticias /
COMPARTIR

A los 89 años falleció este martes 13 de mayo de 2025, José «Pepe» Mujica, expresidente de Uruguay y uno de los referentes más emblemáticos de la izquierda latinoamericana.

Su muerte se produjo como consecuencia de un cáncer de esófago, enfermedad que él mismo había hecho pública en 2024.

La noticia fue confirmada por el presidente Yamandú Orsi, quien expresó en redes sociales: “Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”.

Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo.

— Yamandú Orsi (@OrsiYamandu) May 13, 2025

Nacido en Montevideo en 1935, Mujica fue militante del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros en los años 60, un grupo guerrillero inspirado por la Revolución Cubana.

Fue capturado en varias ocasiones, baleado, torturado y pasó 14 años en prisión, gran parte de ellos en condiciones infrahumanas.

Durante la dictadura militar uruguaya fue uno de los «nueve rehenes» que los militares amenazaban con ejecutar si la insurgencia reaparecía.

Pese a su pasado armado, Mujica fue pieza clave en la transición democrática. Fundó el Movimiento de Participación Popular, dentro del Frente Amplio, y desde allí inició su carrera parlamentaria.

Ocupó cargos como diputado, senador y ministro de Ganadería antes de asumir la presidencia en 2010.

Su mandato estuvo marcado por políticas progresistas, una proyección internacional basada en la honestidad y discursos que dieron la vuelta al mundo por su profundidad y sencillez.

Mujica abandonó la política activa en 2020, tras renunciar al Senado, argumentando razones de salud y la necesidad de dar paso a nuevas generaciones. Aun así, siguió siendo una voz respetada y escuchada, incluso por sus adversarios.

“Lo de la presidencia es una tontería, lo más feliz que fui fue el día que salí de la cárcel”, decía, recordando su liberación en 1985 tras la amnistía a los presos políticos.

Para Mujica, la libertad y la dignidad siempre estuvieron por encima del poder.

APN Noticias

You Might Also Like

“Es hora de ponerle fin a la era de los eslóganes y de las promesas engañosas”: León XIV

EE.UU. y China firman nuevo acuerdo comercial para reactivar exportaciones y reducir tensiones

Tras acuerdo con China, EE. U.U. extiende fecha para lograr más tratados comerciales

Donald Trump: Estados Unidos retomará conversaciones nucleares con Irán

Corte Suprema de Costa Rica ordenó liberación de migrantes deportados por Trump

ETIQUETADO: Ícono de la Izquierda, José Pepe Mujica, Murió Expresidente, Presidente de Uruguay, Yamandú Orsi
CORRILLOS mayo 13, 2025 mayo 13, 2025
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Capturan a cabecillas de red criminal que lavaba más de 44 millones de dólares al año
Próximo Artículo 178 pacientes fueron evacuados de una clínica privada en Montería
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Política

“Colombia no actúa como garante de criminales”: Cancillería

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 32 segundos
Sierra Nevada bajo fuego: guerra territorial y narcotráfico desatan ola de homicidios en 2025
“Es hora de ponerle fin a la era de los eslóganes y de las promesas engañosas”: León XIV
Cuerpo de Nydia Quintero permanece en cámara ardiente en el Capitolio Nacional
Un magisterio de danza mostraron los docentes en Barrancabermeja

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?