By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Condena a 19 años por interceder en tres procesos a cambio de dinero
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Judicial > Condena a 19 años por interceder en tres procesos a cambio de dinero
Judicial

Condena a 19 años por interceder en tres procesos a cambio de dinero

CORRILLOS
Última actualización: 2021/03/25 at 11:04 PM
CORRILLOS hace 4 años
Compartir
COMPARTIR

El exfuncionario Francisco Javier Ricaurte Gómez intercedió ilícitamente en tres procesos penales a cambio de dinero, informó en un comunicado de prensa la Fiscalía General de la Nación.

Ante la contundencia de los elementos de prueba y los argumentos presentados por la Fiscalía General de la Nación, el juez décimo Penal del Circuito de Bogotá impuso 19 años y 2 meses de prisión al exmagistrado Francisco Javier Ricaurte Gómez, como responsable de los delitos de concierto para delinquir agravado, cohecho por dar u ofrecer, utilización indebida de información privilegiada y tráfico de influencias.

El fallo también determinó que el sentenciado deberá cumplir la pena en centro carcelario y pagar una multa de 485 salarios mínimos mensuales vigentes.

Se informó en el comunicado que en el curso del proceso la Fiscalía demostró que el exmagistrado, junto a algunos funcionarios judiciales y un grupo de abogados, promovió y dirigió una organización criminal que, en al menos tres oportunidades, recibió dádivas para interceder en investigaciones penales contra aforados constitucionales.

En el entramado de corrupción, el abogado Luis Gustavo Moreno se encargaba de acercarse a los denominados ‘clientes’ para pedirles dinero a cambio de la mediación ilegal. Cuando las personas contactadas accedían a pagar, la suma era distribuida entre Ricaurte Gómez y los otros señalados integrantes de la estructura, quienes se encargaban de realizar gestiones indebidas en diferentes instancias judiciales para manipular las decisiones.

“Evidentemente, la Fiscalía logró cumplir lo que prometió en su teoría del caso, es decir, demostrar la existencia de las conductas punibles como fuere concierto para delinquir agravado en condición de autor a título de dolo. También, igualmente, pudo demostrar tres cohechos”, resaltó el juez del caso en su decisión.

Dos de estos cohechos se presentaron en casos que se seguían en el despacho del exmagistrado Gustavo Malo Fernández. En uno, el excongresista Álvaro Antonio Ashton Giraldo habría entregado 1.200 millones de pesos para dilatar o archivar la investigación en su contra por presuntos nexos con grupos paramilitares. Aquí Ricaurte Gómez recibió 400 millones de pesos.

En otro hecho, el exsenador Musa Besaile Fayad, supuestamente, pagó 2.000 millones de pesos para frenar una orden de captura en su contra. En esa ocasión al exmagistrado le correspondieron dos pagos por 250 y 290 millones de pesos.

Un tercer evento está relacionado con un pago que, al parecer, hizo el exgobernador de Valle del Cauca, Juan Carlos Abadía para presuntamente demorar un proceso por corrupción, informó la Fiscalía General de la Nación.

You Might Also Like

Máxima condena para tres responsables del ataque a la Registraduría de Gamarra

Alistarían detalles para ultimar uniformados en calles de Montería

En operativos la Policía de Bucaramanga capturó a alias “Kevin” y “Javier”

Policía incauta más de una tonelada de cocaína camuflada en condimentos

Desmantelan ‘factoría’ de cocaína en Antioquia: producía 250 kilos semanales

ETIQUETADO: Consejo Superior de la Judicatura, Corte Suprema de Justicia, Fiscalía, Francisco Javier Ricaurte, Juan Carlos Abadía, Valle del Cauca
CORRILLOS marzo 25, 2021 marzo 25, 2021
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Segunda entrega del PAE en Piedecuesta se completa este viernes
Próximo Artículo De regreso a las aulas en las áreas urbana y rural de Barrancabermeja
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Capitales

Por la temporada de lluvias, la Alcaldía de Barrancabermeja declaró calamidad pública

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 21 segundos
Deslizamiento de tierra en Sabaneta, dejó cinco muertos y dos desaparecidos
Policía Nacional logra desmantelar banda dedicada al robo de gas propano
Alcaldía y Gobernación llevaron a cabo el consejo de seguridad en Barrancabermeja
Alerta en Federación de Cafeteros por impacto de lluvias en producción del primer semestre

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?