La Gobernación de Santander informó a la opinión pública que en la tercera semana de abril se presentó un nuevo caso de Covid-19 en el departamento, el cual está en estudio por determinar su nexo epidemiológico. Se trata de un hombre de 61 años, quien se encuentra en aislamiento en casa en el municipio de Piedecuesta.
Hasta el momento, Santander registra 37 casos distribuidos de la siguiente manera: En Bucaramanga (17), Floridablanca (9), Barrancabermeja (6), Cimitarra (2), Curití (1), Concepción (1) y Piedecuesta (1). Del total de contagiados en el departamento, dos fallecieron y 22 se han recuperado de la enfermedad.
Reforzar medidas
La Secretaría de Salud Departamental reforzará medidas para identificar nuevos casos y está realizando la respectiva investigación de campo, es decir, contactar aquellas personas que tuvieron vínculo estrecho con los 37 pacientes confirmados para impedir la transmisión local del virus.
El gobernador de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado, le recordó a los santandereanos que el Gobierno nacional decidió extender hasta el 11 de mayo el periodo de cuarentena, que inicialmente se había previsto terminar el 27 de abril.
Reapertura necesaria
Durante este periodo extendido, bajo estrictos protocolos, se reactivarán el sector manufacturero y de la construcción.
Frente a lo anterior, el mandatario seccional advierte que la apertura de estos renglones de la economía es una medida necesaria para evitar que el Covid-19 incremente la pobreza en el país, pero no es sinónimo de que Colombia le haya ganado la batalla al virus.
No bajar la guardia
De manera enfática, Aguilar Hurtado exhortó a los santandereanos a que no bajen la guardia ante el coronavirus y cumplan con el aislamiento preventivo obligatorio.
Es fundamental seguir tomando medidas de prevención como lo son el aislamiento social; evitar salir de la vivienda y hacerlo solo para satisfacer necesidades básicas, realizar los protocolos necesarios para entrar y salir de casa; usar adecuadamente el tapabocas y guantes; cuidar a nuestros adultos mayores, así como otras acciones fundamentales que se deben llevar a cabo por el bienestar de todos.