By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Conozca cómo se conformó el Sistema Metrolínea
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Economía > Conozca cómo se conformó el Sistema Metrolínea
Economía

Conozca cómo se conformó el Sistema Metrolínea

CORRILLOS
Última actualización: 2023/03/10 at 4:36 PM
CORRILLOS hace 3 años
Compartir
Foto: Archivo /
COMPARTIR

La Sociedad Metrolínea S.A. es una empresa diferente al Sistema Integrado de Transporte Masivo (SITM). Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón son socios de Metrolínea S.A.

El Sistema Integrado de Transporte Masivo (SITM) Metrolínea inició su operación comercial en el año 2010 y está conformado por cinco actores: el Ente Gestor Metrolínea S.A.; los concesionarios de Transporte Movilizamos y Metrocinco Plus; el concesionario de recaudo y control TISA; y el Área Metropolitana de Bucaramanga.

El Ente Gestor es Metrolínea S.A., una empresa industrial y comercial del Estado, de la cual son socios los cuatro municipios del área metropolitana de Bucaramanga y otras entidades públicas. Este actor se encarga de supervisar los contratos de concesión, organizar las rutas y programarlas, ejercer control sobre la operación, construir la infraestructura como estaciones y gestionar recursos, si es necesario, para el mismo Sistema.

Los concesionarios de transporte Movilizamos y Metrocinco Plus estuvieron vinculados al Sistema mediante contratos de concesión. Se encargaban de suministrar y mantener los buses que operan de lunes a domingo y de contratar a los conductores de los vehículos.

Transporte Inteligente S.A. o TISA, es el operador de recaudo y control y también estuvo vinculado al Sistema mediante contrato de concesión. Tenía a su cargo la administración tecnológica del Sistema como los validadores en taquillas y buses, suministro de tarjetas inteligentes, cámaras de seguridad, debe garantizar las comunicaciones entre los buses y el Centro de Control, la conexión de fibra óptica en las diferentes estaciones, recauda el dinero de cada pasaje, y contrata a los taquilleros.

Y el Área Metropolitana de Bucaramanga (AMB), como autoridad de transporte, es otro actor del Sistema y está vinculado mediante convenio interadministrativo.

Los contratos de concesión firmados entre el Ente Gestor y Movilizamos, Metrocinco Plus y TISA tenían vigencia hasta el año 2025.

Finalmente, Metrolínea S.A. es un actor más del Sistema Metrolínea y las dificultades administrativas, legales o contractuales que tiene la empresa nada tienen que ver con el Sistema y el desarrollo de la operación.

En la actualidad, viernes diez de marzo de 2023, el concesionario de Transporte Movilizamos ya no está activo, fue liquidado y sólo quedó operando el concesionario de transporte Metrocinco Plus. Luego de la liquidación de Movilizamos, el sistema se reforzó con el transporte complementario y entraron a operar en algunas rutas los vehículos del transporte tradicional, busetas de Cotrander, Transcolombia, Transpiedecuesta y Unitransa, entre otras.

De igual forma, el Transporte Inteligente S.A. o TISA, operador de recaudo y control y también estuvo vinculado al Sistema mediante contrato de concesión, pero ya fue liquidado, y al momento el encargado del recaudo es Metrocali.

You Might Also Like

Kapital Grupo Financiero se convierte en el primer unicornio de IA en América Latina

Medellín alcanzó récord histórico de viajeros internacionales

Fenalco alerta que alza del salario mínimo y reforma laboral agravarán la inflación

Las tres razones para que el gobierno quiera el gas venezolano

Alistan billonario negocio de integración de estaciones de gasolina en Colombia

ETIQUETADO: AMB, CITM, Cotrander, Ente Gestor, Metrocinco Plus, Metrolínea, Movilizamos, Transcolombia, Transpiedecuesta, Unitransa
CORRILLOS marzo 10, 2023 marzo 10, 2023
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Sospechoso de enamorarla y luego asesinarla
Próximo Artículo Reestructuración de pasivos en Metrolínea desde enero de 2021
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Nacional

Montaña en Chipaque se mueve y mantiene cerrado el corredor vial Bogotá–Villavicencio

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 16 minutos
A prisión 10 integrantes de la red que explotaría sexualmente menores de edad en Bucaramanga
En caso de periodista Jineth Bedoya vinculan exdirectores de la Dijin y del Inpec
Asesinado en Pradera el secretario de Gobierno mientras veía el partido de Colombia
Alcaldes de Medellín y Cali reafirmaron en EEUU compromiso contra el crimen y el narcoterrorismo

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?