En la primera entrega de Favoritos 2023, Corrillos presentó los resultados del focus group de candidatos a la Asamblea de Santander, en materia de imagen, visibilidad e idoneidad.
La consultora a cargo de convocar a los evaluadores, de recibir la percepción que se tiene de cada uno de los aspirantes a la Duma y de tabular esa información, es la Fundación FOEP, con la que ya Corrillos ha realizado otros ejercicios de este tipo.
“FOEP, por invitación de Corrillos y sus aliados, nos ha encargado realizar este mismo ejercicio en materia de candidatos a la Cámara de Representantes y el Senado, en la contienda de 2022”, dijo Sofía Ortiz, presidenta de la Fundación.
Recordó que, “con nuestros expertos, nos encargamos de realizar los estudios técnicos para la escogencia de los ganadores de los concursos Alcaldes Eficientes 2022 y 2023; Concejales Visibles 2022 y 2023; Las Superpoderosas 2022 y 2023; Grandes Obras 2022 y Los Más Influyentes 2022”.
Dijo que estos procesos han sido exitosos en materia de medición, “por eso creemos que tenemos la capacidad y la idoneidad para realizar esta novedosa estrategia para establecer qué candidatos son los ideales para ser, en este caso, los próximos diputados de Santander”.
Miller Arévalo, jefe de redacción de Corrillos, expuso que, para la contienda del 29 de octubre, fueron inscritas 16 listas con 209 candidatos activos, nueve de ellos son actuales diputados y buscan repetir.
“De esas 16 listas inscritas, la del Centro Democrático, Liga de Gobernantes, Sumemos, Autoridades Indígenas de Colombia (Aico), Alianza Verde y Partido Liberal; lograron inscribir listas completas”, precisó.
Y, tras la semana de modificaciones, “las listas de Nueva Fuerza Democrática, Partido de la U – La Fuerza de la Paz y Partido Conservador – Mira; sufrieron sensibles bajas en sus respectivas nóminas de competidores”, dijo el periodista.
Así se realizó la medición
El representante de la Foep y responsable técnico del focus group fue el ingeniero civil, Francisco Javier Chaparro. Él explicó los detalles de cómo se hizo la medición.
Dijo que, “el focus group es una técnica cualitativa de investigación de mercados que consiste en pedir a un grupo de expertos que opinen libremente sobre un determinado asunto. En este caso elegimos a 500 líderes de opinión de Santander”.
Precisó además que, en este caso “el focus se basa en presentarles a los líderes de opinión, una o varias alternativas para que las analicen y las valoren, con cuyas calificaciones nos permitan conocer datos relevantes en materia de marketing”.
Y dejó claro que, “con respeto al focus group para la Asamblea de Santander, los resultados arrojados nos permiten dirigir la atención en torno a variables como imagen, visibilidad e idoneidad, y de esta forma, reconocer cuales de los 210 candidatos son los ideales para ser elegidos el próximo 29 de octubre”.
Los candidatos a la Asamblea ‘elegibles’
Los candidatos a la Asamblea ‘elegibles’ son aquellos que en la sumatoria de los tres criterios de evaluación se ubicaron entre los 84 y 100 puntos.
En este nivel quedaron 21 candidatos de los 209 inscritos, lo que corresponde al 10%.
Aquí encontraremos el nombre del candidato, la colectividad que lo avala, sus calificaciones en las tres variables y su puntaje final.
R |
Candidato |
Partido o movimiento |
Imagen |
Visibilidad |
Idoneidad |
Total |
1 |
Giovanni Heraldo Leal Ruiz |
Alianza Verde |
30 |
33 |
32 |
95 |
2 |
Nakor Fernando Rueda Ortega |
ASI – Gente en Movimiento |
30 |
33 |
32 |
95 |
3 |
Mauricio Martínez Triana |
Centro Democrático |
30 |
33 |
32 |
95 |
4 |
Jairo Céspedes Camacho |
Cambio Radical |
30 |
32 |
31 |
94 |
5 |
Sergio Andrés Delgado Hurtado |
ASI – Gente en Movimiento |
30 |
32 |
31 |
94 |
6 |
Mauricio Mejía Abello |
Cambio Radical |
30 |
31 |
31 |
94 |
7 |
Ramón Andrés Ramírez Uribe |
Partido Liberal |
30 |
31 |
32 |
93 |
8 |
David Castrillón Calderón |
ASI – Gente en Movimiento |
30 |
30 |
33 |
93 |
9 |
Aldemar Sánchez Rodríguez |
Autoridades Indígenas de Colombia (Aico) |
30 |
30 |
32 |
92 |
10 |
Lady Andrea Blanco Pimiento |
Partido de la U – La Fuerza de la Paz |
30 |
29 |
33 |
92 |
11 |
Hugo Andrés Cardozo Rueda |
Centro Democrático |
30 |
29 |
32 |
91 |
12 |
Claudia Lucia Ramírez Carreño |
Partido Conservador – Mira |
30 |
28 |
33 |
91 |
13 |
Camilo Alfonso Torres Prada |
Pacto Histórico |
30 |
28 |
32 |
90 |
14 |
Jorge Humberto Rangel Buitrago |
Partido Conservador – Mira |
30 |
27 |
32 |
89 |
15 |
Francisco Javier González Gamboa |
Partido Liberal |
30 |
27 |
31 |
88 |
16 |
Arley Octavio Valero Sáenz |
Partido Conservador – Mira |
30 |
27 |
30 |
87 |
17 |
Mario Andrés Morales Fuentes |
Nuevo Liberalismo |
30 |
26 |
30 |
86 |
18 |
Jesús Alfredo Ariza Obregón |
Cambio Radical |
30 |
26 |
30 |
86 |
19 |
Humberto Castellanos Bueno |
Liga de Gobernantes Anticorrupción |
30 |
25 |
30 |
85 |
20 |
Orlando Rondón Azuero |
Independientes |
30 |
25 |
30 |
85 |
21 |
Erlig Diana Jiménez Becerra |
Sumemos |
30 |
25 |
30 |
85 |