By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Contrapunteo de economistas: Petro y Restrepo cruzan acusaciones por déficit, FMI y subsidios
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Economía > Contrapunteo de economistas: Petro y Restrepo cruzan acusaciones por déficit, FMI y subsidios
Economía

Contrapunteo de economistas: Petro y Restrepo cruzan acusaciones por déficit, FMI y subsidios

Un intenso intercambio en redes sociales enfrentó al presidente de la República y al exministro de Hacienda. El mandatario culpó al gobierno anterior de un crédito oneroso con el FMI y del subsidio a combustibles que generó un déficit histórico, mientras su contraparte, replicó con datos, acusándolo de inflar el gasto público y agravar la deuda nacional.

CORRILLOS
Última actualización: 2025/09/15 at 3:53 PM
CORRILLOS hace 1 día
Compartir
Foto: APN Noticias /
COMPARTIR

El presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego y el exministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, protagonizaron un nuevo capítulo de la disputa por el manejo fiscal del país. A través de trinos, ambos se acusaron de haber provocado el mayor desbalance en las finanzas públicas recientes, con argumentos cruzados sobre deuda, subsidios a combustibles y gestión del sistema de salud.

Petro afirmó que el gobierno anterior cometió “el peor error fiscal de la historia de Colombia” al girar 5.000 millones de dólares al Fondo Monetario Internacional mediante la Línea de Crédito Flexible (FCL), bajo condiciones que obligaban al país a pagar en un plazo de tres años. A esto sumó un subsidio de $70 billones para mantener estable el precio de la gasolina, lo que, según él, llevó a un déficit que hoy limita las finanzas del Estado.

Irresponsable máximo, después de hacer que Colombia fuera el único país del mundo que pidiera un crédito FMI por US$ 5.000 millones de dólares pagadero en tres años, le entregó como subsidio a los usuarios de la gasolina un subsidio de 70 billones de pesos, y condujo al país al… https://t.co/ERnm00eLl2

— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 14, 2025

Además, el mandatario señaló además que la administración pasada ignoró irregularidades en la Nueva EPS, permitiendo que se tramitaran millones de facturas sin control, y denunció la complicidad de sectores políticos en lo que calificó como “el mayor atraco al Estado”. En su visión, el déficit heredado solo podrá corregirse con la aprobación de la actual reforma tributaria, aunque anticipó resistencias de la oposición.

La respuesta de José Manuel Restrepo no se hizo esperar. El exministro tildó de “mentiroso” al presidente y explicó que la FCL no fue un crédito a tres años, sino un mecanismo de acceso a liquidez utilizado también por otros países. Recordó que el propio Petro había reconocido ese instrumento como una fortaleza, antes de perderlo por un “mal manejo fiscal”.

MENTIROSO !!!!

1. Yo no endeude en dicho monto al país. Pero además dicho crédito no era a 3 años !! … era además diez veces menos costoso de lo que usted hoy endeuda a colombia 🇨🇴 y no fue el único país del mundo que acudió a este tipo de créditos.
Pero además curioso que… https://t.co/HVtp104AYM pic.twitter.com/KPItB3exLq

— José Manuel Restrepo Abondano (@jrestrp) September 14, 2025

Respecto al subsidio a combustibles, Restrepo sostuvo que el 60 % del costo corresponde a decisiones del actual gobierno, que decidió mantener congelado el precio del ACPM por razones políticas. También defendió su gestión, asegurando que entre 2021 y 2023 el país logró el “mayor ajuste fiscal de su historia”, reduciendo deuda y déficit por debajo de los límites de la regla fiscal.

En contraste, acusó a Petro de aumentar el presupuesto nacional en 200 billones de pesos en cuatro años, destinando más del 75 % de ese incremento a gastos de funcionamiento y burocracia. Según Restrepo, esa política ha convertido al actual mandatario en “campeón de la deuda y del déficit”, además de dejar al país en “el peor drama humanitario en salud”.

Algunos internautas han señalado, que este contrapunteo refleja la polarización política alrededor de la sostenibilidad fiscal del país y anticipa un debate más amplio en el Congreso, donde la reforma tributaria será la próxima batalla.

APN Noticias

You Might Also Like

Nueve colegios de Santander en la Red Colegios Amigos del Turismo 2025

Petro sobre descertificación señala a Estados Unidos como consumidor

Industria y comercio en Colombia mantienen su impulso

Migración Colombia proyecta más de 770.000 movimientos de viajeros por receso escolar

Colombia Solar, la estrategia que acelera la Transición Energética Justa

ETIQUETADO: Economistas, FMI, Gustavo Petro presidente, José Manuel Restrepo, Nueva EPS, Reforma Tributaria, sostenibilidad fiscal, Subsidios
CORRILLOS septiembre 15, 2025 septiembre 15, 2025
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Colombia y España impulsan agenda estratégica en ciencia, tecnología e innovación
Próximo Artículo Colombia propone una nueva ruta global frente al fracaso de la guerra contra las drogas
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Economía

Nueve colegios de Santander en la Red Colegios Amigos del Turismo 2025

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 34 minutos
Lanzamiento del Festival Vallenato de Barrancabermeja
Obra de compensación social en San Andrés, Santander, entrega Invías
Abren inscripciones para el XXVII Festival Nacional de Duetos Hermanos Martínez
Trump afirmó que sus tropas derribaron una embarcación de narcotraficantes venezolanos

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?