El presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego y el exministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, protagonizaron un nuevo capítulo de la disputa por el manejo fiscal del país. A través de trinos, ambos se acusaron de haber provocado el mayor desbalance en las finanzas públicas recientes, con argumentos cruzados sobre deuda, subsidios a combustibles y gestión del sistema de salud.
Petro afirmó que el gobierno anterior cometió “el peor error fiscal de la historia de Colombia” al girar 5.000 millones de dólares al Fondo Monetario Internacional mediante la Línea de Crédito Flexible (FCL), bajo condiciones que obligaban al país a pagar en un plazo de tres años. A esto sumó un subsidio de $70 billones para mantener estable el precio de la gasolina, lo que, según él, llevó a un déficit que hoy limita las finanzas del Estado.
Irresponsable máximo, después de hacer que Colombia fuera el único país del mundo que pidiera un crédito FMI por US$ 5.000 millones de dólares pagadero en tres años, le entregó como subsidio a los usuarios de la gasolina un subsidio de 70 billones de pesos, y condujo al país al… https://t.co/ERnm00eLl2
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 14, 2025
Además, el mandatario señaló además que la administración pasada ignoró irregularidades en la Nueva EPS, permitiendo que se tramitaran millones de facturas sin control, y denunció la complicidad de sectores políticos en lo que calificó como “el mayor atraco al Estado”. En su visión, el déficit heredado solo podrá corregirse con la aprobación de la actual reforma tributaria, aunque anticipó resistencias de la oposición.
La respuesta de José Manuel Restrepo no se hizo esperar. El exministro tildó de “mentiroso” al presidente y explicó que la FCL no fue un crédito a tres años, sino un mecanismo de acceso a liquidez utilizado también por otros países. Recordó que el propio Petro había reconocido ese instrumento como una fortaleza, antes de perderlo por un “mal manejo fiscal”.
MENTIROSO !!!!
1. Yo no endeude en dicho monto al país. Pero además dicho crédito no era a 3 años !! … era además diez veces menos costoso de lo que usted hoy endeuda a colombia 🇨🇴 y no fue el único país del mundo que acudió a este tipo de créditos.
Pero además curioso que… https://t.co/HVtp104AYM pic.twitter.com/KPItB3exLq
— José Manuel Restrepo Abondano (@jrestrp) September 14, 2025
Respecto al subsidio a combustibles, Restrepo sostuvo que el 60 % del costo corresponde a decisiones del actual gobierno, que decidió mantener congelado el precio del ACPM por razones políticas. También defendió su gestión, asegurando que entre 2021 y 2023 el país logró el “mayor ajuste fiscal de su historia”, reduciendo deuda y déficit por debajo de los límites de la regla fiscal.
En contraste, acusó a Petro de aumentar el presupuesto nacional en 200 billones de pesos en cuatro años, destinando más del 75 % de ese incremento a gastos de funcionamiento y burocracia. Según Restrepo, esa política ha convertido al actual mandatario en “campeón de la deuda y del déficit”, además de dejar al país en “el peor drama humanitario en salud”.
Algunos internautas han señalado, que este contrapunteo refleja la polarización política alrededor de la sostenibilidad fiscal del país y anticipa un debate más amplio en el Congreso, donde la reforma tributaria será la próxima batalla.
APN Noticias