Internacional

Corea del Norte fracasa en el lanzamiento de un satélite espía, confusión en Tokio y Seúl

Corea del Norte anunció el miércoles 31 de mayo que intentó lanzar un «satélite de reconocimiento militar», el cual se estrelló en el mar. El evento desencadenó una alerta de misiles en Japón y una orden de evacuación errónea en Seúl.

El «satélite de reconocimiento militar» se lanzó desde Corea del Norte y se estrelló en el mar del Oeste, en la madrugada del miércoles 31 de mayo, según informó Pyongyang. La situación, que tardó en aclararse, generó confusión y caos en Japón y Corea del Sur.

«El nuevo cohete de transporte satelital Cheollima-1 se estrelló contra el mar del Oeste», el nombre coreano del Mar Amarillo, informó la agencia estatal de noticias KCNA.

La falla, según explicó la agencia, se dio por «una pérdida de empuje debido a un arranque anormal del motor de la segunda etapa, después de la separación de la primera etapa durante el vuelo normal».

El proyectil “desapareció rápidamente del radar antes de alcanzar su punto de caída esperado”, dijo el Ejército surcoreano citado por la agencia Yonhap.

El Ejército de Corea del Sur publicó imágenes de los restos del satélite y su lanzador, que dice haber recuperado del mar Amarillo, a 200 km de la isla Eocheong, lejos de la costa occidental de la península. Estas imágenes muestran una gran estructura metálica en forma de cilindro con algunos tubos y cables en su extremo.

Falsa alarma en Tokio y Seúl  

El desconcierto fue tan grande en Japón y en Corea del Sur, que en Seúl sonaron las sirenas, acompañadas de una alerta de emergencia crítica enviada por el ayuntamiento a las 6:41 a. m. (9:41 p. m. GMT), y un sonido atronador en todos los teléfonos móviles de la ciudad.

La alerta, que instó a los residentes a prepararse para una evacuación poniendo a «los niños y los ancianos primero», se canceló más tarde y el Ministerio del Interior reconoció el error.

Según el Ejército de Corea del Sur, citado por Yonhap, el cohete sobrevoló el mar Amarillo pero no afectó al área metropolitana de Seúl.

Al mismo tiempo, en el departamento japonés de Okinawa (sur), se emitió una alerta de misiles con un llamando a la población a refugiarse, que fue levantada por el Gobierno 30 minutos después.

Corea del Sur llamó a la nave un «satélite espía» sospechoso, mientras que Japón, a través de su primer ministro, Fumio Kishida, sospechó de un «posible misil balístico».

Pyongyang había anunciado el martes que dispararía un satélite espía para «abordar las peligrosas acciones militares de Estados Unidos y sus vasallos».

El régimen generalmente no comunica anticipadamente sus pruebas de misiles, pero informa sobre sus programas espaciales y ya había advertido que este lanzamiento se realizaría entre el 31 de mayo y el 11 de junio.

La reacción de Estados Unidos fue condenar el lanzamiento, que utiliza «tecnología de misiles balísticos» y «corre el riesgo de desestabilizar la situación de seguridad en la región y más allá», dijo Adam Hodge, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional estadounidense.

Tokio se sumó a la condena «enérgicamente» y denunció una violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. «La determinación de Kim (Jong-un) no se detiene allí», dijo Soo Kim, exanalista de la CIA, y agregó que esta última operación puede presagiar «provocaciones mayores, incluida la prueba nuclear sobre la que hemos estado especulando durante mucho tiempo».

Posts relacionados
Internacional

Arbitrariedades del régimen venezolano contra presos políticos se expondrán en Times Square

Los videos de las torturas a las que son sometidos los prisioneros en cárceles como El Helicoide…
Leer más
Internacional

El rey Carlos III es recibido con pompa en su visita de Estado de tres días a Francia

El líder de la corona británica, junto a su esposa Camila Parker, inició este miércoles 20 de…
Leer más
Internacional

La Comisión Europea propone renovar por 10 años la autorización del glifosato en la UE

La Comisión Europea propuso este miércoles a los Estados miembros de la UE renovar por diez años…
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *