Corea del Norte probó el domingo 28 de enero sus nuevos misiles de crucero estratégicos, la segunda vez en una semana, a los cuales se refirió como misiles de crucero lanzados desde submarinos (SLCM), informaron el lunes medios estatales.
La agencia estatal de noticias KCNA y el periódico oficial Rodong Sinmun detallaron que los misiles volaron sobre el mar frente a la costa este del país durante 7.421 segundos y 7.445 segundos y alcanzaron un objetivo insular no especificado, lo que indica que el tiempo de vuelo superó las dos horas.
El líder norcoreano Kim Jong-un supervisó la prueba de este tipo de misil, llamado «Pulhwasal-3-31», que es idéntico a los misiles de crucero estratégicos que Corea del Norte dijo la semana pasada que estaban en desarrollo.
Kim calificó la prueba como un éxito, indicó la agencia KCNA:
Esto es de importancia estratégica para llevar a cabo el plan para modernizar el Ejército que apunta a construir una poderosa fuerza naval».
La respuesta surcoreana
El Estado Mayor Conjunto surcoreano (JCS), en aguas del puerto de Shinpo, confirmó los lanzamientos de este domingo y aseguró que tuvieron lugar en torno a las 8.00 hora local (23.00 GMT del sábado).
Mientras fortalecemos nuestro seguimiento y vigilancia, nuestro Ejército se ha estado coordinando estrechamente con Estados Unidos para monitorear señales adicionales de las provocaciones de Corea del Norte», dijo el JCS en un comunicado enviado a la prensa.
Corea del Norte aseguró el pasado jueves que el lanzamiento de la víspera fue «la primera prueba de tiro del nuevo misil de crucero estratégico Pulhwasal-3-31, que se encuentra en desarrollo», según informó la agencia estatal de noticias KCNA.
En un breve comunicado en el que no dio más detalles sobre el proyectil, el citado medio explicó que «la prueba es un proceso de actualización constante del sistema de armas y una actividad regular y obligatoria» para las actividades de defensa nacionales.
El régimen norcoreano afirmó, además, que el test «no tuvo ningún impacto en la seguridad de los países vecinos y no tiene nada que ver con la situación regional», en referencia a la escalada de la tensión en la península coreana.
La península coreana vive un momento de alta tensión tras la rescisión del acuerdo intercoreano de 2018 orientado a rebajar la presencia militar y los ejercicios en áreas fronterizas, después de que Pyongyang realizara maniobras con fuego real cerca de la frontera marítima occidental a principios de mes.
Fotografías de los medios estatales publicadas el lunes 29 de enero mostraban un misil lanzándose hacia un cielo nublado desde el agua, seguido por una columna de humo que oscurece el tipo de plataforma desde la que se disparaba.
Los misiles de crucero de Corea del Norte suelen ser menos controvertidos y no están prohibidos explícitamente en las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU. Pero, los analistas han dicho que los misiles de crucero de alcance intermedio no son una amenaza menor que los misiles balísticos y representan una muestra del avance armamentístico de Corea del Norte.