By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Corte Constitucional ordena a la iglesia católica entregar información sobre abusos sexuales de sacerdotes
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Nacional > Corte Constitucional ordena a la iglesia católica entregar información sobre abusos sexuales de sacerdotes
Nacional

Corte Constitucional ordena a la iglesia católica entregar información sobre abusos sexuales de sacerdotes

El alto tribunal falló a favor de periodistas que solicitaban datos sobre sacerdotes investigados por delitos sexuales contra menores.

CORRILLOS
Última actualización: 2025/05/27 at 3:21 PM
CORRILLOS hace 1 día
Compartir
Foto: APN Noticias /
COMPARTIR

La Corte Constitucional ordenó a las instituciones religiosas del país entregar sin obstáculos toda la información relacionada con sacerdotes presuntamente implicados en actos de violencia sexual contra menores. La decisión, anunciada tras resolver cerca de 50 expedientes derivados de más de 120 tutelas, refuerza el derecho de acceso a la información, en particular cuando es solicitada por periodistas.

El tribunal recordó que ya había emitido previamente dos sentencias exigiendo la entrega de estos datos, pero la iglesia católica seguía negándose, amparándose en la reserva profesional. Sin embargo, la Corte aclaró que la información sobre denuncias recibidas, conocimiento de procesos penales y medidas adoptadas implica una intromisión mínima en la privacidad de los involucrados frente al interés legítimo de la sociedad.

“La información relacionada con las denuncias que las organizaciones religiosas hubieran podido recibir, su conocimiento sobre los procesos penales, así como las medidas que se hubieran tomado en relación con las conductas denunciadas, implican una intromisión menor en el ámbito de la privacidad de los titulares de los datos, en comparación con el interés legítimo de la sociedad para conocerla”, se señala textualmente la sentencia.

Gran parte de las solicitudes fue impulsada por los periodistas Juan Pablo Barrientos y Miguel Ángel Estupiñán, quienes han insistido en obtener los nombres y detalles de los sacerdotes implicados en delitos sexuales contra niños, niñas y adolescentes.

La Sala Plena sostuvo que el papel de los sacerdotes se desarrolla en el ámbito público, por lo que la información relacionada no está completamente cubierta por reserva legal, sino que es de carácter semiprivado. Además, enfatizó que el acceso a estos datos cobra especial relevancia cuando se trata de proteger derechos superiores, como los de la niñez.

El tribunal subrayó que esta decisión refuerza la libertad de prensa y el periodismo investigativo, al reconocer que la labor periodística cumple una función social crucial, especialmente en temas tan sensibles como el abuso de menores dentro de comunidades religiosas.

APN Noticias

You Might Also Like

Fuerzas Militares ordenan alistamiento de tropas ante posibles alteraciones del orden público

La Amazonía colombiana enfrenta una amenaza sin precedentes

Corte Constitucional advierte que gobierno no puede convocar consulta popular sin aval del Senado

Paro nacional avanza con movilizaciones pacíficas en las ciudades principales

Aprobada reforma a la justicia para descongestionar cárceles y agilizar procesos

ETIQUETADO: Abusos Sexuales, Corte Constitucional, Iglesia Católica, Menores de edad, Periodistas, Sacerdotes Investigados
CORRILLOS mayo 27, 2025 mayo 27, 2025
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Lista ponencia mayoritaria de la reforma laboral, pero persisten desacuerdos clave
Próximo Artículo Tres capturados por homicidio en zona rural de Piedecuesta
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Economía

Avanza la recuperación del Corredor Ferroviario Bogotá – Belencito

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 8 minutos
En Chinácota, histórico acuerdo para delimitar el Páramo de Santurbán
Disminución de nacimientos en Bucaramanga en un 30 por ciento
“Rechazo los bloqueos”, dijo el gobernador de Santander en un balance del paro nacional
Registraduría lanza convocatoria pública por más de $2 billones para logística electoral 2025-2026

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?