By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Crecimiento en los últimos tres años del 15,4% en exportaciones núcleo de Santander
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Economía > Crecimiento en los últimos tres años del 15,4% en exportaciones núcleo de Santander
Economía

Crecimiento en los últimos tres años del 15,4% en exportaciones núcleo de Santander

774 tipos de productos no minero energéticos se exportaron durante el año anterior en Santander, llegando a 93 países. Santander Experimenta un Impresionante Crecimiento del 56,7% en exportaciones totales, impulsadas por productos derivados del petróleo. Exportaciones del grupo "Núcleo" en Santander aumentaron un 7,2% en 2023, gracias al Global Plan Santander.

CORRILLOS
Última actualización: 2024/02/19 at 7:26 PM
CORRILLOS hace 1 año
Compartir
Foto: Corrillos / María Alejandra Sampayo Guerrero, Vicepresidenta de Crecimiento y Sostenibilidad Global de la Cámara de Comercio de Bucaramanga.
COMPARTIR

El balance para Santander de las exportaciones totales fue favorable con un crecimiento de 56,7%, impulsado por bienes derivados del petróleo. En cuanto a las no minero energéticas el descenso fue de 25,7%. Dentro de este grupo, se exportó en 73 capítulos arancelarios con aumentos en 37 de ellos.

Contenido
Al frente del GPS Donde la CCB puede intervenirLas tres metas del GPSMomento crucial con el Plan de Desarrollo

Un hecho relevante fue el incremento de 7,2% en las exportaciones denominadas ¨Núcleo¨ entre 2022 y 2023, grupo de productos relacionados con la apuesta estratégica que tiene el departamento e implementada a través del Global Plan Santander.

Esta clase de bienes trae una tendencia creciente desde el 2019, soportada por diferentes sectores agropecuarios e industriales. De hecho, las ventas al exterior han venido creciendo a un ritmo del 15,4% promedio anual, frente al 3,7% calculado entre 2011 y 2019.

Los productos santandereanos no minero energéticos llegaron a 93 países durante el 2023 con especial énfasis en la zona de Norte América y Suramérica.

Se exportaron 774 tipos de productos no minero energéticos en el año y en cuanto a sus niveles tecnológicos, se logró mejorar la participación de los bienes que incorporan niveles elevados de valor agregado con respecto al año anterior alcanzando el 22%.

Hubo un avance en la posición por departamentos pasando del puesto 17 al 9 en las exportaciones totales y se mantuvieron los puestos 12 en las no minero energéticas y 10 en las núcleo, en un ambiente nacional en donde solamente 7 departamentos mostraron crecimientos en sus exportaciones no petroleras con respecto al 2022.

Al frente del GPS

María Alejandra Sampayo Guerrero, Vicepresidenta de Crecimiento y Sostenibilidad Global de la Cámara de Comercio de Bucaramanga, informó al final de la presentación que “la Cámara de comercio de Bucaramanga informó sobre el crecimiento de importaciones núcleo de Santander con un crecimiento del 15,4% en los últimos tres años y podemos decir que cerramos el año 2023 con un crecimiento del 7% de las exportaciones núcleo”.

Las exportaciones núcleo son las que tienen que ver con cadenas de valor. Explicó que “cerramos esta año 2023 con un balance favorable para Santander, si bien a nivel nacional hubo solo siete departamentos que lograron hacer un crecimiento importante en sus exportaciones, la realidad es que Santander además de crecer en las exportaciones núcleo, también logró aumentar en posiciones del índice de calidad exportadora, un producto que desde la Cámara de Comercio de Bucaramanga publicamos con la dirección de perfilamiento y pasamos hoy, somo el séptimo departamento en ese índice de calidad exportadora”.

Dijo la vicepresidenta en la CCB que a los empresarios “la invitación es a dar ese paso a la internacionalización que acudan a la Cámara de Comercio para poder aumentar sus exportaciones, para acompañarlos en ese proceso y asesorarlos, porque sabemos que tenemos un potencial gigante en esos cinco sectores priorizados del Global Plan Santander, y tenemos los instrumentos y los mecanismos para llevar a Santander al puesto diez que es el objetivo principal del Global Plan Santander”.

“Podemos decir hoy que pasamos del puesto 18 al puesto 12 y al 2030 queremos llegar a ese top diez de los departamentos más exportadores. Escalamos seis posiciones a nivel nacional (del 18 al 12) pero todavía tenemos un camino muy importante por recorrer, y de la mano de todos, los empresarios y del sector público, queremos seguir incentivando la importancia de la cultura exportadora en Santander”.

Donde la CCB puede intervenir

María Alejandra Sampayo afirmó que “lo más importante de esos resultados es que estamos identificando en donde la Cámara de Comercio de Bucaramanga puede tener algún tipo de intervención que es donde más estamos creciendo en exportaciones, por eso resaltamos las exportaciones núcleo. Hoy vemos que, si bien hay un decrecimiento en el sector café, en temas de agroalimentos, que son temas que nosotros no podemos de alguna manera intervenir, sí podemos hacerlo con las exportaciones núcleo, el sector calzado tuvo un crecimiento del 17% en las exportaciones, vimos también un crecimiento del 28% en el sector turismo, más visitantes llegan a Santander. Encontramos un crecimiento de casi el 20% en frutas y hortalizas que son también un potencial gigantesco en Santander”.

“Entonces estamos viendo que la Cámara de Comercio y las más de veinte instituciones que trabajamos a favor de la internacionalización estamos haciendo intervenciones correctas, para agregar mucho más valor y sofisticar nuestra canasta exportadora para llegar a mercados internacionales”, dijo.

Las tres metas del GPS

La Vicepresidenta de Crecimiento y Sostenibilidad Global de la Cámara de Comercio de Bucaramanga aseguró que “el Global Plan Santander es una apuesta ambiciosa que tiene la región por cambiar los indicadores de internacionalización y nuestras metas iniciales que son las más importantes: La primera es poder aumentar el valor de las exportaciones, queremos pasar de exportar 224 millones de dólares a llegar al año 2030 a exportar 1.440 millones de dólares. Cerramos 2023 con un crecimiento cercano a los 300 millones de dólares en exportaciones, y esto es favorable porque quiere decir que vamos por el sendero del crecimiento”.

“La segunda meta es poder aumentar y pasar del puesto 18 al puesto 10 al año 2030 y ya hemos logrado aumentar seis posiciones, pasamos del puesto 18 al puesto 12. La tercera meta es poder aumentar la participación de las exportaciones. En el 2018 aportábamos el 0,9% de participación, cerramos el 2023 con 1,5% de participación y la meta al año 2030 es llegar al 4% de participación. Por ende, la buena noticia es que el Global Plan Santander ha logrado ir por ese sendero de crecimiento”.

Momento crucial con el Plan de Desarrollo

Al momento departamento y alcaldías trabajan para consolidar su Plan de Desarrollo, la hoja de ruta para estos cuatro años, del 2024 al 2027, por eso María Alejandra Sampayo resaltó sobre la “importancia de poder vincular o articular el sector privado con el sector público para seguir logrando que en el departamento se genere política pública de internacionalización. En este momento es un punto crucial para poder articular las alcaldías con la gobernación para que en los planes de desarrollo queden políticas y queden metas claras alrededor de la internacionalización. Que podamos llegar con metas de participación en ferias internacionales, aumento en número de empresas exportadoras y ojalá que haya una política pública de internacionalización, que el Global Plan Santander, que es un plan perspectiva a 2030, se convierta en instrumento y en la política pública de internacionalización y por eso desde la posesión de los nuevos alcaldes y el gobernador hemos estado trabajando de la mano para que dentro de estos planes de desarrollo, que es la hoja de ruta para los próximos cuatro años, quede la internacionalización como un eje fundamental de sus planes de desarrollo”.

You Might Also Like

Consejo Gremial rechaza anuncio de Petro sobre consulta popular: “Grave y lesivo para el país”

Colombia aumentó sus reservas probadas de petróleo en 2024, y aumentó la incorporación de gas

Avanza la recuperación del Corredor Ferroviario Bogotá – Belencito

Reforma Laboral: Así quedarían pagos diurnos, nocturnos, dominicales y festivos

Petrolera rechazó actos ilícitos cometidos en su contra en el Magdalena Medio

ETIQUETADO: Cámara de Comercio de Bucaramanga, Exportaciones de Santander, Exportaciones Núcleo, Global Plan Santander, María Alejandra Sampayo, Vicepresidenta de Crecimiento CCB
CORRILLOS febrero 19, 2024 febrero 19, 2024
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior “No fue un error de ella, pero ese error le costó el Ministerio”, dijo Petro
Próximo Artículo Lo último en noticias | Especial periodístico de la feria Expoasoinducals 2024
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Judicial

Bomberos en Bucaramanga controlan incendio en piso 18 del barrio Alarcón

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 6 horas
Consejo Gremial rechaza anuncio de Petro sobre consulta popular: “Grave y lesivo para el país”
Colombia aumentó sus reservas probadas de petróleo en 2024, y aumentó la incorporación de gas
Avanza la recuperación del Corredor Ferroviario Bogotá – Belencito
Donald Trump afirma que advirtió a Netanyahu sobre no atacar a Irán

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?