A pocas horas para que Iván Duque Márquez sea investido como presidente de Colombia, el evento de posesión está listo. El acto que tendrá como invitados a 10 jefes de estados y delegaciones procedentes de 17 países.
En total, unas 150 personas trabajan en la instalación del escenario donde se llevará a cabo la investidura. Se dispuso una tarima de varios niveles, de unos 15 metros de ancho por 50 metros de largo.
La Aeronáutica Civil informó que por la posesión del presidente Iván Duque Márquez se prohíbe la operación de aeronaves tripuladas a distancia (RPAS)- drones (2) millas náuticas alrededor de la Plaza de Bolívar y Casa de Nariño y hasta una altitud de 12.000 pies.
Se calculan 3.000 personas invitadas al evento, entre alcaldes, gobernadores, diputados, congresistas e invitados especiales colombianos y extranjeros. Unos 550 periodistas nacionales e internacionales cubrirán la ceremonia de posesión. Están dispuestos 4 anillos de seguridad para garantizar el orden.
Enrique Peña Nieto, presidente de México; Sebastián Piñera, de Chile; Lenín Moreno, de Ecuador; Juan Carlos Varela, de Panamá; Mauricio Macri, de Argentina; Evo Morales, de Bolivia; Danilo Medina, de República Dominicana; Carlos Alvarado, de Costa Rica; Jimmy Morales, de Guatemala y Juan Orlando Hernández, de Honduras, son los jefes de Estados invitados a la ceremonia de posesión.
También asisten delegaciones de 17 países. Por España estará la presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, ya que el rey emérito Juan Carlos no podrá asistir por recomendación médica.
Otros invitados son los expresidentes Alan García (Perú) y Ricardo Lagos (Chile), así como el expresidente del Gobierno español Felipe González.
También están invitados los representantes de organismos internacionales, entre los que se destacan los presidentes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno; del CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, Luis Carranza Ugarte, y Hugo Quiroz Vallejo, en representación del Parlamento Andino.
Además asistirán la embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Nikki Haley; el alcalde de Miami, Francis Suárez, y el presidente del Partido Popular de España, Pablo Casado.
La ceremonia en la que Iván Duque jurará como presidente está programada para las 3 p.m., hora local, pero llegará al centro de la ciudad hacia la 1 de la tarde al Palacio de San Carlos donde almorzará con su familia y mientras espera la hora de su investidura.
A la 1 de la tarde, el Congreso se reunirá en pleno para elegir una comisión especial para el momento de la posesión.
El domingo pasado, el presidente Duque recibió la banda presidencial que usará en la investidura y que fue elaborada por la empresa “Bordados Rojas G”, de Fanny Gutiérrez. La entrega de la banda que usará Duque fue en Choachi (Cundinamarca), de manos de Fanny Cifuentes, excandidata a la Cámara de Representantes por el partido Centro Democrático.
La banda está confeccionada en seda y cuenta con una borla de oro fino. El escudo fue bordado a mano con hilos de oro, plata y sedas finas; el ojo del cóndor tiene un rubí rojo mientras que el bordado de las cornucopias tiene pequeños canutillos de oro. La banda viene en un estuche con una placa grabada con la leyenda: ‘Presidente de La República, Doctor Iván Duque Márquez 2018-2022.
Además se conoció que el diseñador Ricardo Pava fue el encargado de elaborar el atuendo que usará el presidente electo en su posesión.