By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: ¿De qué se trata la alianza que Petro les propuso a las Juntas Comunales?
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Nacional > ¿De qué se trata la alianza que Petro les propuso a las Juntas Comunales?
Nacional

¿De qué se trata la alianza que Petro les propuso a las Juntas Comunales?

CORRILLOS
Última actualización: 2023/02/17 at 3:30 AM
CORRILLOS hace 2 años
Compartir
COMPARTIR

También se refirió a la necesidad de industrializar la ciudad de Cúcuta, a través de la producción de alimentos, calzado, la agroindustria y los textiles.

En el Diálogo con Juntas Comunales de Norte de Santander, en el que participaron federaciones y asociaciones de juntas de acción comunal del país, el Presidente Gustavo Petro les propuso a estas organizaciones construir una gran alianza con el Gobierno para avanzar en la implementación de la política ‘Colombia potencia, mundial de la vida’.

Contenido
También se refirió a la necesidad de industrializar la ciudad de Cúcuta, a través de la producción de alimentos, calzado, la agroindustria y los textiles.La industrialización de Cúcuta

“Hemos querido hacer una alianza con la Acción Comunal, independientemente de sus maneras de pensar y del promedio de edades; yo creo que la organización popular que representan es importante para la implementación del programa de ‘Colombia, potencia mundial de la vida’”, resaltó el Jefe de Estado, quien también hizo referencia a la amplia presencia de la Acción Comunal en las zonas urbanas y rurales del territorio nacional.

En ese contexto, el Mandatario le planteó a la Acción Comunal trabajar de la mano en la implementación de las comunidades energéticas, a través de las energías limpias, las comunidades de conectividad y las vías terciarias o campesinas.

“Si esta ciudad es de sol, por ejemplo, muchísima gente podría generar energía eléctrica a partir del sol. Si esta ciudad es de vientos, muchísimas personas podrían generar energía eléctrica a partir del viento. Y si es de agua pues podría generar energía eléctrica, a partir del agua. Si solo pensamos en el sol, millones de familias en Colombia podrían generar energía eléctrica”, señaló.

El Mandatario agregó que este tipo de energía limpia se podría generar en los barrios, a partir de la ubicación de paneles solares, lo que les produciría ingresos a las comunidades.

“Una comunidad que genere energías limpias es una comunidad que está ayudando a salvar la vida en el planeta, al mismo tiempo que está generando ingresos para sí”, manifestó.

Con referencia a las comunidades de conectividad, el Jefe de Estado manifestó que la Acción Comunal podría llevar redes de fibra óptica a las regiones y barrios donde no llegan los grandes operadores de las telecomunicaciones.

Respecto a las vías terciarias o campesinas, el Mandatario dijo que la Acción Comunal “puede garantizar que el dinero no se pierda y que la vía sea más eficaz”, y recalcó que esta directriz ya se trazó en el Plan Nacional de Desarrollo.

La industrialización de Cúcuta

Durante su intervención, el Presidente Petro también refirió a la necesidad de trabajar en la industrialización de la ciudad de Cúcuta y al proceso de la Universidad del Catatumbo.

En tal sentido, aseveró: “Lo dijimos en la campaña, cómo se puede desarrollar la industria aquí, a través de la producción de alimentos, la base, la materia prima de un proceso de industrialización que genera riqueza”.

Además, hizo mención a otros sectores que se podrían impulsar en materia industrial en la capital de Norte de Santander, como el calzado, la agroindustria y los textiles, para jalonar el eje del desarrollo de la ciudad.

Finalmente, el Mandatario puso de relieve la propuesta del Gobierno del Cambio de construir la Universidad del Catatumbo, como uno de los pilares de la Paz Total en esa región del país.

“La propuesta más aplaudida es la Universidad, porque los padres y madres campesinas saben que si allí se expande un proyecto de educación superior para sus hijos e hijas las posibilidades de la violencia se alejan. Eso es sabiduría popular”, concluyó.

You Might Also Like

Medicamentos: acción para bajar los precios

Grupo Colsanitas tumbó intervención y recuperó control de su EPS tras larga batalla jurídica

Crea Digital 2025 apoyará 18 proyectos con alto componente tecnológico, narrativo y cultural

Alerta en el Atlántico: Canal del Dique alcanza niveles preocupantes

Nueva apuesta energética entre el Gobierno nacional y la Gobernación del Cesar

ETIQUETADO: Cúcuta, Gobierno, Gustavo Petro, Juntas Comunales, Norte de Santander
CORRILLOS febrero 17, 2023 febrero 17, 2023
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Proyecto de ley de adición presupuestal por $23 billones será radicado al Congreso
Próximo Artículo ¿Envenenaron a Neruda? La investigación canadiense no pudo determinarlo
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Capitales

Un magisterio de danza mostraron los docentes en Barrancabermeja

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 2 días
Cayó red de lavado y contrabando internacional
Capturada con revólver y cartuchos sería integrante de grupo delincuencial
Superfinanciera aprueba escisión histórica de Grupo Argos, Sura y Cementos Argos
Alcalde de Pupiales estaría ‘embadurnado’ de narcotráfico. EEUU lo quiere

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?