By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Defensoría admite preocupación por déficits de vivienda en el país
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Nacional > Defensoría admite preocupación por déficits de vivienda en el país
Nacional

Defensoría admite preocupación por déficits de vivienda en el país

Defensoría del Pueblo instó a los ministerios de Vivienda y Hacienda a asignar subsidios para dar mayor cobertura a déficit en sector vivienda.

CORRILLOS
Última actualización: 2024/02/05 at 9:41 AM
CORRILLOS hace 1 año
Compartir
Foto: Página web / Defensoría del Pueblo /
COMPARTIR

La Defensoría del Pueblo, como institución del estado colombiano responsable de proteger y defender los derechos humanos de los habitantes del territorio nacional, y en aras de salvaguardar el derecho a una vivienda digna y adecuada, ha evidenciado gran preocupación por el déficit y desplome en la venta de vivienda.

Según cifras de la Cámara Colombiana de Construcción (Camacol), que inquietan a la Defensoría, el 2023 cerró con una caída del 44,9% en las ventas de vivienda de interés social. Así mismo, se vendieron 106.554 viviendas VIS y no VIS, menos que en 2022.

En consecuencia, un total de 38.000 hogares desistieron de la compra de su vivienda durante 2023, es decir, el incremento fue de un 62,9 % frente a 2022. “El 78,1 % de las unidades desistidas fue VIS, incrementando el volumen de renuncias en un 91,5 %”.

“Desde la Delegada para los Derechos Económicos, Sociales y Culturales -DESC-, advertimos que si bien son muchos las causas por las cuales una familia puede renunciar a un negocio de compra de vivienda, se verificó con el gremio de la construcción, que el 31 % de los desistimientos del segmento VIS se produjo por los cambios que realizó el Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio, mientras que otros factores como dificultades en el crédito (25 %), también pesaron”, reveló la Defensoría del Pueblo.

Por este motivo, la Defensoría del Pueblo exhortó a los Ministerios de Vivienda Ciudad y Territorio y de Hacienda y Crédito Público para que, de manera ágil y oportuna, asignen 25.000 subsidios adicionales para dar mayor cobertura al déficit que presenta este sector primordial para el desarrollo económico, financiero y social del país.

You Might Also Like

Más de 1,3 millones de pasajeros se movilizarán durante el puente festivo

Fiscalía halla fotos de la fiscal Camargo y de Galán en celular del menor que atentó contra Miguel Uribe

Más de 20.000 soldados custodiarán las vías del país durante la temporada de vacaciones

Policía Nacional activa unidad especializada para proteger misiones diplomáticas

Más de 1,4 millones del programa Colombia Mayor ya recibieron su transferencia

ETIQUETADO: Camacol, Defensoría del Pueblo, Déficits de vivienda, Ministerio de Hacienda, Ministerio de Vivienda, Subsidios de vivienda
CORRILLOS febrero 5, 2024 enero 30, 2024
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Alcaldía Distrital otorgará 100 nuevas becas para estudiar en la UCC
Próximo Artículo Ranking de las mejores empresas en el mundo y Ecopetrol ahí
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Regional

Operativos anticontrabando en Mogotes y San Joaquín

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 41 minutos
Denuncian sistematicidad en asesinatos de mototaxistas en Santa Marta
Alertan sobre inhabilidad en eventual llegada del ministro Palma a la presidencia de Ecopetrol
Arma usada en el atentado contra Miguel Uribe fue modificada para aumentar su letalidad
Excancilleres rechazan eliminación de requisitos para nombrar embajadores

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?