El ministro del Interior, Armando Benedetti, y la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Angie Rodríguez, fueron denunciados penalmente por la comisión del delito de tráfico de influencias. La denuncia fue presentada ante la Fiscalía por la abogada Estefanía Orozco Torres, luego de que la ministra de Justicia saliente, Ángela María Buitrago, revelara haber sido objeto de presiones para realizar nombramientos dentro de su cartera.
De acuerdo con la denuncia, las presiones no habrían respondido a criterios técnicos o administrativos, sino a intereses personales y políticos. Buitrago, quien oficializó su renuncia el pasado 12 de abril con efectividad a partir del primero de junio, señaló directamente a Benedetti y a Rodríguez como los responsables de dichas presiones. Entre ellas, mencionó intentos por remover al director de la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (USPEC), Ludwig Valero, así como solicitudes para mover internos en el sistema penitenciario.
La abogada Orozco Torres pidió a la Fiscalía aplicar el mecanismo de actos urgentes de investigación, argumentando la gravedad de los hechos y la alta jerarquía de los funcionarios involucrados. También solicitó la recolección inmediata de pruebas, como las declaraciones de Buitrago y los registros de llamadas y mensajes enviados por los denunciados durante 2025. Además, planteó interrogantes a la directora del DAPRE sobre la existencia y contenido de un supuesto grupo de chat del gabinete presidencial, en el cual se habrían dado instrucciones relacionadas con los hechos denunciados.
Según el Código Penal colombiano, el tráfico de influencias es castigado en el artículo 411, que sanciona al funcionario público que utilice indebidamente su posición para obtener beneficios propios o para terceros. La denuncia también hace referencia a otros procesos que enfrenta Benedetti ante la Corte Suprema de Justicia, los cuales, según la parte denunciante, demostrarían un patrón de conducta.
La abogada destacó la importancia de las declaraciones de Buitrago, conocida como “la fiscal de hierro”, por su trayectoria profesional y amplio conocimiento del funcionamiento del Estado, lo que, en su opinión, otorga especial peso a sus señalamientos.
APN Noticias