A través de una carta dirigida a José Antonio Salazar Ramírez, secretario General del Ministerio de Relaciones Exteriores, la presidenta y el vicepresidente de la Unión de Funcionarios de Carrera Diplomática y Consular de Colombia (Unidiplo), pusieron en conocimiento lo que consideran es una extralimitación de las funciones vigilancia y control de la entidad.
Según la misiva, fechada el pasado 12 de diciembre, “dos hombres identificados como visitantes a la entidad se encontraban acompañados de la contratista Mariana Santafé Jaimes del G. I. T. Jefatura de Gabinete y entraron, en horas laborales, sin previo aviso, sin acreditarse y sin el apoyo del personal de seguridad de este Ministerio a nuestros espacios de trabajo con equipos de vigilancia electrónica sin el consentimiento de los suscritos”.
Los sindicalistas María Angélica García Yatte y John Alexander Quintero Valderrama, afectados por esta acción abiertamente ilegal, manifestaron desconocer las razones que motivaron el operativo.
Andrés Forero, representante a la Cámara por el Partido Centro Democrático cuestionó el silencio que respecto de este tema ha guardado el ministro Álvaro Leyva Durán, quien desde la polémica con Thomas Greg & Sons ha estado en los titulares de prensa solo por asuntos negativos.
“Todo es turbio en @CancilleriaCol. Directivos del sindicato @unidiplo denuncian hostigamiento de asesora de la Jefatura de Gabinete. Personas ajenas a la entidad, sin previo aviso, llegaron a sus puestos de trabajo con equipos de vigilancia electrónica. ¿Qué dice @AlvaroLeyva?”, fue el trino del congresista que tiene una captura de pantalla de la carta.
Todo es turbio en @CancilleriaCol.
Directivos del sindicato @unidiplo denuncian hostigamiento de asesora de la Jefatura de Gabinete.
Personas ajenas a la entidad, sin previo aviso, llegaron a sus puestos de trabajo con equipos de vigilancia electrónica.
¿Qué dice @AlvaroLeyva? pic.twitter.com/sQY6NQUZdc
— Andrés Forero CD #1️⃣0️⃣1️⃣ (@AForeroM) December 14, 2023
Finalmente, uno de los apartes de misiva en comento solicita al Ministerio de Relaciones Exteriores información relacionada con quién ordenó, quién consintió y bajo qué marco normativo se llevó a cabo la inspección en mención; el objetivo y motivaciones de la revisión; reportes de resultados presentados por los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores que adelantaron la inspección, entre otros datos.
Hasta el momento de cierre de edición, el ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva Durán, no se había pronunciado al respecto de este delicado asunto.
APN Noticias