Tras la apertura de la jornada electoral en el país y luego de cumplir con su derecho al voto en la Plaza de Bolívar, el presidente Iván Duque hizo un llamado a los colombianos para que este domingo acudan masivamente a las urnas para elegir a sus gobernantes regionales.
«Hoy esperamos que haya una gran participación ciudadana, que los colombianos elijan a conciencia, invito a todos los colombianos a votar masivamente y que hoy salga fortalecida la democracia, los invito hoy a salir masivamente para elegir a sus gobernantes locales», dijo el presidente Duque.
De la misma manera, el mandatario resaltó que esta es una de las elecciones regionales con más candidatos en la historia del país, «estamos cumpliendo nuestro deber y estamos participando activamente del fortalecimiento de nuestra democracia, esta debe ser una jornada alegre. Esta es una elección regional con más candidatos en la historia de nuestro país».
El jefe de Estado destacó que la jornada estará acompañada por el trabajo mancomunado de los diferentes organismos de control para garantizar la transparencia de las elecciones.
«Esto implica un trabajo mancomunado de toda la institucionalidad: Fiscalía, Contraloría, Procuraduría, tenemos en marcha varias plataformas electrónicas para garantizar estas elecciones», puntualizó Duque.
En total los colombianos habilitados para participar en las elecciones regionales asciende a 36.602.752 personas inscritas, de las cuales 18.876.756 son mujeres, mientras que 17.725.996 son hombres. Además, son 1.677 extranjeros habilitados en el censo electoral, según datos de Migración Colombia, gracias a la Ley 1070 de 2006.
Todos, podrán ejercer el derecho al voto en 107.305 mesas, distribuidas en 11.590 puestos en todo el país, según expresó Juan Carlos Galindo, registrador nacional. Ahora, los departamentos con mayor potencial electoral son Antioquia, con 4’867.105; Valle del Cauca, con 3’580.773; Cundinamarca, con 1’973.207; y Atlántico, con 1’932.068 personas habilitadas.
Bogotá, que concentra cerca de más de siete millones de personas, tiene el caudal electoral más grande: 5’846.423 y 816 puestos de votación. Justamente, Corferias recibirá a 387.000 ciudadanos y concentrará 325 mesas para la jornada democrática.
De los 32 departamentos, Caquetá, Casanare, Putumayo, Arauca, Guaviare y Amazonas son los únicos entes territoriales que concentran mayor número de votantes masculinos. En el resto, son más las mujeres, por algunas miles de personas. Vaupés es el departamento con menos potencial electoral: apenas cuenta con 22.248 habilitados y 21 puestos de votación.