By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosCorrillosCorrillos
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Opinión
Lectura: Duque posesiona a Francisco Barbosa como Fiscal General de la Nación
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosCorrillos
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Opinión
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Opinión
Tiene una cuenta existente? Signo En
Siga con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Corrillos > Blog > Nacional > Duque posesiona a Francisco Barbosa como Fiscal General de la Nación
Nacional

Duque posesiona a Francisco Barbosa como Fiscal General de la Nación

CORRILLOS
Última actualización: 2020/02/13 at 11:11 AM
CORRILLOS hace 4 años
Compartir
COMPARTIR

“La llegada de una nueva generación de justicia al país,hace asumir las esperanzas para todos los colombianos”, aseguró en su discurso en la Casa de Nariño. Así mismo dijo que su trabajo en la Fiscalía se iba a llevar a cabo tras nueve puntos en los cuales se cuenta: la lucha contra la corrupción, la ampliación de la labor de la Fiscalía en los diferentes territorios, la lucha contra la criminalidad de los lideres sociales; las estrategias litigiosas en los casos prioritarios, entre otros retos.

Para todo ello, aseguró que presentará durante el primer semestre de este año al Congreso un proyecto de ley para reestructurar la entidad y así crear las capacidades técnicas investigativas y financieras que nos permita avanzar en una mayor cobertura de la fiscalía en los territorios.

Igualmente, el nuevo Fiscal aseguró que la entidad se enfocará en los territorios. En ese sentido, indicó que de una presencia de 550 municipios, la meta será llegar a 200 más, especialmente, en los que se desarrolla la reincorporación de los desmovilizados del acuerdo de paz.

«Llegando a los territorios con justicia no solo perseguiremos las economías criminales sino que protegeremos el medio ambiente del país. No podemos dejar al garete a departamentos como Guania, Cauca, Vichada, Vaupés, Putumayo, Choco y Amazonas, entre otros. Olvidándolos, perdemos nuestro derecho al agua en los próximos 50 años», manifestó Barbosa al tiempo que precisó que el camino será tomar acción desde los territorios y no desde el búnker.

De otro lado, el nuevo Fiscal indicó que se dedicará a luchar contra la corrupción y contra la criminalidad de los líderes sociales.  «Colombia no se puede dar el lujo de ceder un ápice en este punto. Recursos de la salud, del medio ambiente, de la educación y la contratación pública será una de las prioridades de mi administración», añadió.

También dijo que se dedicará a fortalecer la investigación en el país pues es «inaudito» que en las regiones existan cuerpos de fiscales sin investigadores o en las ciudades. «Hoy los delitos de bagatela constituyen más de 60% de la totalidad de los hechos punibles que se cometen en Colombia. La Fiscalía no puede ser la entidad que resuelve inventarios de las noticias criminales que ocurrieron cuatro o cinco años antes», dijo.

En su discurso, también indicó que cumplir su rol de Fiscal implica hacerlo a tiempo completo, sin agendas dobles y con compromiso patriótico. «Por esa razón, invito al Contralor General de la República, Carlos Felipe Córdoba y al procurador general de la Nación, Fernando Carrillo a que acompañen la propuesta, como lo hace hoy el Fiscal general, de impulsar la inhabilidad temporal que se quiere establecer a nuestros cargos para evitar el afán de iniciar campañas presidenciales precoces en el marco de nuestras funciones», dijo.

Respecto a la relación con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), aseguró que mantendrá una relación armónica y «sin estridencias» puesto que esta cumple una función atada a la justicia transicional y la Fiscalía.

«La JEP deberá seguir trabajando a efectos de lograr la verdad, la justicia, la reparación y la garantía de no repetición», sentenció.

Barbosa se desempeñaba como alto consejero de los Derechos Humanos en el gobierno de Duque y deberá enfrentar varios retos al frente del ente acusador, entre ellos generar una mayor confianza frente a la imagen de la Fiscalía General de la Nación, la eficacia en la justicia y articularse con otras entidades como la JEP.

“Soy el fiscal de todos los colombianos y de nuestros territorios” aseguró al cierre de su discurso el fiscal Barbosa, uno de los más jóvenes en los últimos años.

También te puede interesar

En la COP28 la acción climática cobra vida. Colombia es protagonista

Bajo el liderazgo de Colombia la COP28 pone en marcha Fondo de Pérdidas y Daños

Flujo de recursos del sistema de salud, tema central de Contraloría, EPS y sector salud

Exigente reglamentación para reapertura de mataderos municipales

Listo cronograma para la negociación del salario mínimo 2024

ETIQUETADO: Fiscalía, Francisco Barbosa, Iván Duque
CORRILLOS febrero 13, 2020 febrero 13, 2020
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Correo electrónico Imprimir
Artículo Anterior Video/ Desde el Concejo ven que en la Alcaldía de Bucaramanga pasan cosas muy lentas
Próximo Artículo Expresidente de la ANI, Luis Fernando Andrade, irá a juicio por el caso Ruta del Sol III
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Como
Twitter Siga
Instagram Siga
Youtube Suscribirse

Noticias populares

Entretenimiento

Los Más Influyentes 2023 | Categoría Mejor jefe de control territorial 2020-2023

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 6 horas
En la COP28 la acción climática cobra vida. Colombia es protagonista
Bajo el liderazgo de Colombia la COP28 pone en marcha Fondo de Pérdidas y Daños
Desarticulado grupo delincuencial que enviaba droga a Europa
Santander le cumple a la sanidad animal y en ese propósito ha vacunado el 53,5 % de su hato bovino

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?