By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Ecopetrol aumentó la contratación de mano de obra a través de sus empresas aliadas
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Economía > Ecopetrol aumentó la contratación de mano de obra a través de sus empresas aliadas
Economía

Ecopetrol aumentó la contratación de mano de obra a través de sus empresas aliadas

CORRILLOS
Última actualización: 2019/08/14 at 9:25 AM
CORRILLOS hace 6 años
Compartir
COMPARTIR

La buena dinámica que traen los proyectos que desarrolla Ecopetrol en las regiones de operación arroja un positivo balance en materia de generación de empleo y oportunidades para la contratación de mano de obra local.

En el segundo trimestre de 2019, un total de 31.787 personas, en promedio, trabajaron con dedicación exclusiva en obras y proyectos que desarrolla la empresa en el país a través de compañías contratistas, lo que representó un incremento del 19% (5.071 plazas en promedio) frente al mismo periodo de año anterior.

Se destacó que el 81% de las ocupaciones registradas en junio pasado (26.200 personas) fueron mano de obra local, es decir de población oriunda de las regiones donde opera la Empresa.

Las regionales Orinoquía y Oriente (que incluyen operaciones en los departamentos de Arauca, Casanare y Meta) generaron el mayor número de ocupaciones, con un total de 15.086 vinculaciones en junio pasado.

En esta regional se encuentran los mayores campos de producción como Castilla, Chichimene, Cusiana y Rubiales, entre otros. Por su parte la Región Central (que incluye operaciones en Antioquia, Bogotá, Bolívar, Boyacá, Cesar, Cundinamarca, Norte de Santander y Santander) generó un total de 13.243 vinculaciones.

La región central incluye las operaciones de la Refinería de Barrancabermeja, la mayor del país, así como actividades de producción en el Magdalena Medio. Mientras que la Regional Sur (que incluye operaciones en Antioquia, Caldas, Huila, Putumayo, Quindío, Risaralda, Tolima y Valle) generó en total 2.600 ocupaciones.

Entre tanto, la Regional Caribe (que incluye operaciones en Antioquia, Atlántico, Bolívar, Cesar, Magdalena, Nariño, Sucre y Valle) generó en total 1.115 ocupaciones. En Caribe se registró la mayor contratación de mano de obra local, con un 93%, seguida de la Regional Sur que registró el 88%.

You Might Also Like

¿Diego Fran o ‘Pocho’ Pinto? La encrucijada de la Casa Tavera rumbo a la Cámara

Garantía de que habrá gas durante mantenimiento de planta de regasificación de Cartagena

¡Los rechazados! Al ‘Pote’ y a Richard se les enreda el aval para el Senado

11.600 familias de pequeños productores del agro se preparan para vender en ruedas de negocios

Administración pública, defensa y comercio, las actividades que crecen

ETIQUETADO: Barrancabermeja, Ecopetrol, Santander
CORRILLOS agosto 14, 2019 agosto 14, 2019
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Comenzaron las obras de la antigua y fallida concesión ZMB a cargo del Idesan
Próximo Artículo La grave denuncia contra el FFIE que hizo el alcalde de Floridablanca: “Fuimos engañados”
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Judicial

Incautado arsenal de guerra en el Magdalena Medio santandereano

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 1 hora
Maridaje entre la UIS y la Alcaldía de Floridablanca para el bilingüismo
Schwarzenegger advierte sobre la erosión de la democracia tras asesinato de Charlie Kirk
Descertificación “no afectará la estabilidad macroeconómica del país”: MinHacienda
¿Diego Fran o ‘Pocho’ Pinto? La encrucijada de la Casa Tavera rumbo a la Cámara

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?