By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Edificio de Ciencias Humanas de la UIS ganador en la Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito 2024
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Moda y Estilo > Edificio de Ciencias Humanas de la UIS ganador en la Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito 2024
Moda y Estilo

Edificio de Ciencias Humanas de la UIS ganador en la Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito 2024

Diseñado por el reconocido arquitecto Daniel Bonilla, este edificio ha destacado entre una competencia reñida que reunió alrededor de 700 obras de diferentes países.

CORRILLOS
Última actualización: 2024/11/25 at 6:12 PM
CORRILLOS hace 6 meses
Compartir
Foto: Comunicaciones UIS /
COMPARTIR

El nuevo Edificio de Ciencias Humanas de la Universidad Industrial de Santander (UIS) ha sido reconocido con el prestigioso Premio Bienal Panamericano de Arquitectura de Quito (BAQ) en la categoría de Edificios Administrativos, Institucionales y Corporativos durante la XXIV edición de este evento, que se celebra cada dos años. Diseñado por el reconocido arquitecto Daniel Bonilla, este edificio ha destacado entre una competencia reñida que reunió alrededor de 700 obras de diferentes países.

La Bienal de Arquitectura de Quito, que se ha consolidado como uno de los eventos más relevantes en el ámbito arquitectónico en América Latina, tuvo lugar en los históricos teatros ‘El Sucre y el Bolívar’ en el corazón de la capital ecuatoriana. Este año, el evento no solo presentó una amplia gama de obras, sino que también incluyó 36 conferencias, conversatorios y clases magistrales, con la participación de destacados profesionales de países como México, Estados Unidos, Brasil y España.

Para Daniel Bonilla “este es un premio de mayor relevancia, porque recoge proyectos de todo el continente y convoca países de todo el mundo, y finalmente sí es una muestra muy representativa de lo que ha ocurrido en los últimos años en nuestra región”.

El jurado, compuesto por reconocidos arquitectos como Inés Lobo, Smiljan Radic, Diego Ordóñez y Marco Villegas, evaluó aproximadamente 165 proyectos, considerando criterios como el impacto cultural, la coherencia estructural y material, y la calidad formal del diseño. El Edificio de Ciencias Humanas fue destacado por su capacidad de adaptarse a las necesidades cambiantes del entorno educativo y por la precisión en sus decisiones proyectuales.

“Como arquitecto quisimos transmitir con este edificio lo que es la universidad, a través de la materialidad y de la arquitectura; quisimos transmitir la imagen de una universidad con carácter, innovadora y con ideología propia”, afirmó el arquitecto Daniel Bonilla. Resaltó a su vez, que se reinterpretó esa esencia para generar una nueva imagen en la entrada de la universidad.

Con una superficie construida de 14.000 metros cuadrados distribuidos en nueve niveles y un sótano, este edificio no solo es una obra arquitectónica excepcional, sino que también está equipado con tecnología y mobiliario de última generación, beneficiando al menos a 3.500 estudiantes y a toda la comunidad universitaria. Este galardón reafirma la visión innovadora y el compromiso de la UIS con la excelencia en la educación y la arquitectura contemporánea.

  • Con información de la UIS

You Might Also Like

Estudiantes de la Escuela de Educación UIS promueven la lectura en niños de colegio

Según estudio de la UIS, Bucaramanga entre las ciudades más contaminadas

El lugar donde las teclas respiran

Posesión del equipo de trabajo que acompañará al nuevo rector de la UIS

Los cuatro electrodomésticos que todo joven debe tener al independizarse

ETIQUETADO: Bienal de Arquitectura, Bienal Panamericana, Edificio Ciencias Humanas, Quito 2024, UIS
CORRILLOS noviembre 25, 2024 noviembre 25, 2024
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Diabetes en animales de compañía: Signos, riesgos y la importancia de la detección temprana
Próximo Artículo Por sexta oportunidad Movistar lidera en la velocidad de Internet fijo en Colombia según Ookla
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Judicial

Bomberos en Bucaramanga controlan incendio en piso 18 del barrio Alarcón

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 8 horas
Consejo Gremial rechaza anuncio de Petro sobre consulta popular: “Grave y lesivo para el país”
Colombia aumentó sus reservas probadas de petróleo en 2024, y aumentó la incorporación de gas
Avanza la recuperación del Corredor Ferroviario Bogotá – Belencito
Donald Trump afirma que advirtió a Netanyahu sobre no atacar a Irán

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?