By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Ejército Nacional asesta contundente golpe a la minería ilegal en Caquetá
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Judicial > Ejército Nacional asesta contundente golpe a la minería ilegal en Caquetá
Judicial

Ejército Nacional asesta contundente golpe a la minería ilegal en Caquetá

En una operación conjunta, la Décima Segunda Brigada del Ejército Nacional, la Fiscalía General de la Nación y el Comando Aéreo de Combate N.º 6 de la Fuerza Aeroespacial Colombiana desmantelaron un complejo de minería ilegal sobre el río Caquetá, debilitando las finanzas del GAO-r Raúl Reyes y protegiendo los recursos naturales de la Amazonía.

CORRILLOS
Última actualización: 2025/09/22 at 8:51 AM
CORRILLOS hace 2 días
Compartir
COMPARTIR

Tropas de la Décima Segunda Brigada del Ejército Nacional, en coordinación con el Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía General de la Nación y con apoyo del Comando Aéreo de Combate N.º 6, de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, ejecutaron una operación de alto impacto en los municipios de Curillo y Solita, Caquetá, contra la explotación ilícita de yacimientos mineros.

Gracias a labores de inteligencia adelantadas por el Batallón de Infantería N.º 34 Juanambú, se logró ubicar y neutralizar varios puntos de extracción ilegal sobre las riberas del río Caquetá. En el lugar fueron destruidas 3 dragas tipo 4 con sus montajes y un dragón para la extracción ilícita de oro de aluvión, maquinaria que vertía mercurio y combustibles en el afluente, generando un grave riesgo ambiental y de salud para las comunidades ribereñas.

De manera simultánea, se efectuó la captura en flagrancia de 7 personas: 3 en el municipio de Curillo y 4 en Solita. Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de explotación ilícita de yacimientos mineros, tipificado en el artículo 332 del Código Penal.

Según información de inteligencia, estas actividades eran financiadas y dirigidas por alias Miller o Negro Niche, cabecilla de finanzas del GAO-r Raúl Reyes, quien consolidó la minería ilegal como una de las principales fuentes de ingresos para la adquisición de material bélico y la expansión de su estructura criminal en el sur del Caquetá y zonas limítrofes.

El impacto de esta operación trasciende lo judicial y lo militar: golpea de manera directa las finanzas de la estructura residual, protege la biodiversidad y mitiga el daño ambiental sobre el río Caquetá, uno de los principales afluentes de la Amazonía colombiana.

La minería ilegal genera consecuencias devastadoras: deforestación indiscriminada, contaminación por mercurio, alteración de ecosistemas acuáticos y riesgos para la seguridad alimentaria de comunidades campesinas e indígenas. Expertos advierten que la recuperación de estos ecosistemas puede tardar décadas y, en algunos casos, los daños son irreversibles.

Este resultado refleja la articulación efectiva entre las Fuerzas Militares y la Fiscalía, que bajo el Plan Ayacucho Plus trabajan de manera sostenida para debilitar las economías ilícitas que financian a los grupos armados organizados residuales.

El Ejército Nacional reafirma su compromiso con la defensa del medioambiente, la seguridad de las comunidades y la neutralización de las estructuras criminales que afectan la región amazónica.

Finalmente, la Décima Segunda Brigada invita a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad ilícita que atente contra la tranquilidad y seguridad regional, a través de las líneas gratuitas 147 del Gaula Militar y 107.

Con operaciones como esta, las Fuerzas Militares demuestran que su compromiso con Colombia es firme e inquebrantable, trabajando día y noche por la vida, el medioambiente y la seguridad nacional.

You Might Also Like

Parques, atracciones y turismo: motor de desarrollo económico y cultural

La Guajira lanza su primera marca turística oficial

Investigan homicidio cerca de obras del Metro de Bogotá

Ideam: Alerta de inundación por crecientes súbitas e inundaciones

Colombia lanza iniciativa global para unir las agendas de clima y biodiversidad

ETIQUETADO: Amazonía, Caquetá, Colombia, Ejército Nacional, Golpe a minería ilegal
CORRILLOS septiembre 22, 2025 septiembre 22, 2025
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Sergio, un héroe sin capa, los desafíos de un docente
Próximo Artículo Sector energético en Colombia avanza con herramientas que optimizan
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Política

Subsidio educativo otorgado a Margarita Rosa de Francisco ¿fraude de subvenciones?

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 9 minutos
Procurador alerta sobre ciberataques y desinformación como riesgos para las elecciones
Atletismo abrió el medallero de los IV Juegos Comunales en Bucaramanga
A Floridablanca vuelve el Pico y Placa en octubre
Juzgado confirma arresto y multa al director de Tránsito de Bucaramanga

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?