Con la participación de más de 90 niñas y niños de las tres escuelas rurales adscritas a los acueductos veredales de los municipios del Valle de San José y Charalá, se dio inicio a los talleres sobre el cuidado del agua, en el marco del proyecto “Escuelas del Agua, Cuidando la Vida de Nuestros Ecosistemas”, que desarrolla la Corporación Autónoma Regional de Santander -CAS-, en coordinación con la corporación CETA Cooperador.
El proyecto quiere llegar a por lo menos 120 usuarios de los acueductos veredales comprendidos por el Resguardo del municipio de Charalá; El Cuevón y Alto de Guaduas del municipio del Valle de San José.
Además de las actividades pedagógicas con estudiantes; el proyecto se propone capacitar a propietarios de predios de recarga hídrica y usuarios de los tres acueductos veredales, sobre buenas prácticas agroecológicas y silvopastoriles, uso y ahorro del agua, conservación y gestión integral de ecosistemas estratégicos, en el marco de Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN).
Al finalizar el proyecto, en diciembre de 2023, y como reconocimiento a la participación y el compromiso con el cuidado del recurso hídrico, los cursos serán certificados para todos; 90 participantes recibirán filtros de carbón activado para potabilizar el agua, y tres de ellos obtendrán kits de herramientas básicas.