By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: El fuerte mensaje de Santander al Gobierno Duque por falta de inversión
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Análisis > El fuerte mensaje de Santander al Gobierno Duque por falta de inversión
Análisis

El fuerte mensaje de Santander al Gobierno Duque por falta de inversión

CORRILLOS
Última actualización: 2019/02/26 at 12:00 AM
CORRILLOS hace 6 años
Compartir
COMPARTIR

Al unísono las fuerzas vivas del Departamento, lideradas por el gobernador Didier Tavera Amado, le pidieron al gobierno nacional precisar con claridad la inversión que destinó para Santander en el Plan Nacional de Desarrollo.

El Mandatario Seccional reclamó al gobierno del Presidente Iván Duque Márquez, que estos recursos no son nada distinto al aumento porcentual año por año de las diferentes fuentes de financiación.

«Hoy vemos que el Gobierno Nacional ha hecho un anuncio de 33 billones de pesos para el departamento de Santander, de los cuales el 30% está en un capítulo de inversión privada, $9 billones que no sabemos cómo, ni de dónde, ni cuál será su destinación, ni su consecución”, dijo el Mandatario Seccional.

Indicó que “los recursos que se le están dando a Santander no varían en nada distinto a lo mismo que se ha recibido siempre. Esta situación nos preocupa enormemente por el déficit histórico que tenemos en materia de conectividad. Esta ha sido la petición generalizada que hicimos».

Además de la falta de recursos, el Gobernador de Santander reclamó inversión en infraestructura vial, como estrategia fundamental para el progreso del Departamento, el crecimiento económico y social de los agroindustriales y el fortalecimiento del turismo.

Aun cuando Santander se consolidó como la cuarta economía y uno de los departamentos más competitivos de Colombia, su déficit en infraestructura vial le ha impedido ocupar una mejor posición en este ranking nacional. Se trata de un lamentable déficit, ya que ni siquiera la red vial primaria, a cargo de la Nación, está totalmente pavimentada, aún falta un 19%.

Por su parte, a la malla vial secundaria le falta un 63% de pavimento, mientras que a la malla vial terciaria un 98%.

«Somos un Departamento agroindustrial, tenemos más de 50.000 hectáreas de café, más de 70.000 hectáreas de palma, 48.000 hectáreas de cacao, 25.000 hectáreas de caña panelera, así como 1.600.000 cabezas de ganado, además de la avicultura, y esto reclama un plan estratégico de infraestructura vial terciaria», agregó Tavera Amado.

A este llamado también se sumaron los congresistas santandereanos, gremios y academia. Durante su intervención, el director de la Comisión Regional de Competitividad, Juan Hernando Puyana, manifestó que: «Quisiera reforzar el llamado que hace el gobernador en cuanto a la importancia de las vías. Hay una brecha muy grande y básicamente el mal estado de las vías es lo que nos limita poder exportar. Si bien, somos la cuarta economía, exportamos muy poco como consecuencia de la falta de infraestructura vial».

Sin éxito las vías 4G

El gobernador Tavera Amado también lamentó que en Santander no se cuenta con ningún proceso exitoso de las vías de cuarta generación (4G). Pidió a la Nación recursos, para dar celeridad y llevar a feliz término los proyectos estratégicos de infraestructura vial.

«No hay una concesión clara de lo que es la vía Zipaquirá-Bucaramanga; no hay unos recursos definidos de cómo es una concesión para la Ruta del Sol; tampoco hay una ruta clara sobre el problema crítico que se tiene en la conectante de Floridablanca al kilómetro 8 y medio a Pamplona, y lo mismo ocurre con la Transversal del Carare, la Troncal Central del Norte, Curos-Málaga y la terminación de la pavimentación San Gil-Charalá-Duitama», explicó.

You Might Also Like

La dimisión de Laura Sarabia: ¿grito de dignidad en medio del silencio institucional?

Escalada Irán- Israel: ¿se posicionará Vladimir Putin como mediador?

Así llega la reforma laboral en su capítulo final en el Congreso

Sector turístico, listo para la temporada de mitad de año

Expertos alertan sobre responsabilidad del Estado en atentado sicarial contra Miguel Uribe

CORRILLOS febrero 26, 2019 febrero 26, 2019
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior No nos pinten el tigre
Próximo Artículo Se alborotó el mechón

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Judicial

Golpe al GAO Clan del Golfo en el Magdalena Medio

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 18 horas
Uribismo denunció persecución contra el gobernador de Antioquia
Ecopetrol transforma CO2 en insumos para bebidas carbonatadas, hielo seco y refrigeración de alimentos
Primeros hallazgos de hidrógeno natural libre en el subsuelo
Las ludotecas rodantes seguirán su recorrido por Bucaramanga

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?