By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: El PAE Santander en la mira de la Procuraduría: “La demora nos perjudica”
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Judicial > El PAE Santander en la mira de la Procuraduría: “La demora nos perjudica”
Judicial

El PAE Santander en la mira de la Procuraduría: “La demora nos perjudica”

CORRILLOS
Última actualización: 2019/03/27 at 12:00 AM
CORRILLOS hace 6 años
Compartir
COMPARTIR

La Procuraduría General de la Nación abrió 10 investigaciones disciplinarias a los actuales gobernadores de Santander, Arauca, Atlántico, Caquetá, Cauca, Cundinamarca, Quindío, Tolima, Sucre y Vaupés, por presunta mora en adelantar el proceso contractual para seleccionar el operador del Programa de Alimentación Escolar (PAE) para la vigencia 2018, que pudo afectar a más de 653.300 niños, niñas y adolescentes beneficiarios.

El órgano de control adelanta un proceso disciplinario a los mandatarios territoriales Didier Alberto Tavera Amado (Santander), Ricardo Alvarado Bestene (Arauca), Eduardo Ignacio Verano De la Rosa (Atlántico), Álvaro Pacheco Alvarez (Caquetá), Oscar Rodrigo Campo Hurtado (Cauca), Jorge Emilio Rey Ángel (Cundinamarca), Carlos Eduardo Osorio Buriticá (Quindío), Oscar Barreto Quiroga (Tolima), Edgar Enrique Martínez Romero (Sucre) y Jesús María Vásquez Caicedo (Vaupés).

Con respecto a Santander, el Ministerio Público investiga a Tavera Amado como a la secretaria de Educación de la época, Doris Elisa Gordillo Garcés. En el departamento el servicio se empezó a prestar hasta el 2 de abril a 135.000 estudiantes.

La Procuraduría decretó la práctica de pruebas con el objetivo de verificar la ocurrencia de conductas presuntamente irregulares, determinar si son constitutivas de falta disciplinaria, esclarecer los motivos determinantes de tiempo, modo y lugar en las que se cometieron, y el perjuicio causado a la administración pública por los particulares investigados.

Así mismo, dispuso escucharlos en versión libre si así lo deciden los investigados.

Los demás investigados

Para el caso de Arauca, el órgano de control investiga tanto al gobernador como a la secretaria de Educación, Nelcy Orely Rojas Mojica, por una presunta mora por parte de la administración departamental en adelantar el proceso contractual para seleccionar el operador del PAE, lo que generó la no prestación del servicio desde el 29 de enero de 2018, fecha en que inició el calendario escolar, hasta el 20 de marzo, cuando empezó el suministro del complemento alimentario a los 14.793 estudiantes.

Por los mismos hechos presuntamente irregulares, el ente de control abrió investigación al gobernador de Atlántico, Eduardo Ignacio Vera de La Rosa, y su secretario de Educación, Dagoberto Barraza San Juan. Al parecer, en el departamento no se prestó el servicio desde el primer día del calendario escolar y se empezó a suministrar hasta el 21 de marzo a 48.226 beneficiarios.

Así mismo, se investiga a los mandatarios territoriales de Caquetá y a la secretaria de Educación, Amita Cedeño Ospina (el servicio se empezó a prestar hasta el 20 de marzo a 30.723 estudiantes); de Cauca y a la secretara de Educación y Cultura, Yolanda Meneses Meneses (el servicio se empezó a prestar hasta 5 de marzo a 159.737 estudiantes); de Cundinamarca y a la secretaria, María Ruth Hernández (el servicio se empezó a prestar hasta el 2 de abril a 172.259 estudiantes); de Quindío y al secretario Francisco Javier López Sepúlveda (el servicio se empezó a prestar hasta 21 de mayo a 22.374 estudiantes); de Tolima, y al secretario Jairo Alberto Cardona Bonilla (el servicio se empezó a prestar hasta 2 de mayo a 55.217 estudiantes); de Sucre y al secretario Tulio José Oviedo Hernández (el servicio se empezó a prestar hasta el 30 de mayo a 74.000 estudiantes), y de Vaupés y al secretario José Benedicto Pérez Olivera (el servicio se empezó a prestar hasta el 20 de marzo a 1.034 estudiantes).

You Might Also Like

Seis capturados reportó la policía en cuatro municipios de Santander

Capturado el proveedor del arma y el dinero para disparar contra periodista en Guaviare

Grandes cantidades de billetes falsos de 50 y 100 mil ponía a circular

Juez envió a prisión a presuntos integrantes de ‘La Cordillera’ en Piedecuesta

Ejército Nacional incautó marihuana transportada en cajas de cartón

CORRILLOS marzo 27, 2019 marzo 27, 2019
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior MinAgricultura: Crédito agropecuario creció 21,6% en el primer bimestre del año
Próximo Artículo Una juventud sin experiencia

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Política

Pasaportes, poder y privilegios: los tentáculos de Thomas Greg & Sons

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 5 horas
Lo que queda pendiente tras la crisis diplomática entre Colombia y EEUU
Un año del fallo | El escándalo Vitalogic y el medio que no se rindió
El costo del poder: ¿puede Álvaro Uribe correr la misma ‘suerte’ de Fujimori?
Dotación de Gobernación para el Colegio Integrado del Carare en Cimitarra

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?