By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: El polvorín de María Andrea Nieto y su salida por la puerta de atrás del Sena
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Informe > El polvorín de María Andrea Nieto y su salida por la puerta de atrás del Sena
Informe

El polvorín de María Andrea Nieto y su salida por la puerta de atrás del Sena

CORRILLOS
Última actualización: 2017/11/05 at 12:00 AM
CORRILLOS hace 8 años
Compartir
COMPARTIR

En lo corrido de los dos periodos del gobierno del presidente Juan Manuel Santos, nunca antes la salida de un funcionario había generado escándalo en la Casa de Nariño como ocurrió esta semana con la declaratoria de insubsistencia de la directora del Sena, María Andrea Nieto.

Su salida se dio luego de que, en medios de comunicación, la ahora exdirectora del Sena alertó sobre la presunta existencia de “cuotas políticas” en la entidad, así como contratos irregulares firmados por el actual Secretario General de la Presidencia, Alfonso Prada, cuando este dirigió esa institución entre 2014 y 2017.

(Lea también: Procuraduría anuncia indagación por presuntas irregularidades en contratación en el Sena)

Las declaraciones de María Andrea Nieto, y el hecho de que no se haya seguido el conducto regular para hacer las denuncias, generaron molestia en el presidente Santos, quien luego de regresar de Canadá se reunió con la ministra de Trabajo, Griselda Yaneth Restrepo, jefa inmediata de la funcionaria y le pidió apersonarse del tema.

Aunque la Procuraduría investiga si hay verdades en las denuncias, el revuelo afecta por ahora de manera directa al Gobierno y recae sobre una ficha clave como lo es el Secretario General de la Presidencia, uno de los hombres más cercanos del mandatario.

La vacante en el Sena, por lo demás, abre expectativas para los partidos de la coalición que aspiran a hacerse con el control de una de las instituciones con mayor presupuesto (3 billones de pesos) y de mayor impacto en todo el país.

 

Las denuncias de la exdirectora del Sena

Según María Andrea Nieto, durante la administración de Prada se firmaron 39 contratos por 280.000 millones de pesos para realizar obras del Sena en diversas regiones, en las cuales se han tenido que hacer “extrañas” adiciones por $17.000 millones.

Además, 13 de esas obras están “en estado crítico, porque no hay flujo de caja”. Es decir, no se pueden sostener en el tiempo, lo que le habría creado un detrimento patrimonial a la nación.
Otras de las irregularidades se habrían presentado en 15 contratos con el Fonade –por 9.000 millones de pesos–, algunos de los cuales se empezaron a ejecutar “sin que se hubieran entregado los diseños”.

(Lea también: Las hipótesis alrededor de la declaratoria de insubsistencia del director regional del Sena)

La exfuncionaria aseguró que Prada, a través de terceros, quería seguir mandando en la entidad. Dijo que al menos 10 trabajadores “de alto nivel” que laboran en el Sena son familiares de algunos exfuncionarios de la entidad que Prada se llevó a trabajar con él en la Secretaría General de Presidencia.

De acuerdo con ella, en 2014 la cifra de contratación de servicios personales en la entidad era de 28.000 contratistas y para el 2017 está en 36.000.

“Se acerca la ley de garantías y frente a esta yo había puesto límites muy claros, no estaba cediendo a ningún tipo de contratación o nombramiento por fuera de lo que corresponde; ese tipo de situaciones le empezaron a generar incomodidades al secretario de Palacio (Prada) en el desarrollo de su trabajo”, indicó a los medios.

 

Las respuestas de Alfonso Prada

El actual Secretario General de la Presidencia, aseguró no tener tiempo para estar pendiente de la contratación de entidades distintas a la Presidencia de la República.

“Yo no hablo con contratistas; de hecho, a mí me queda poco tiempo, ella misma lo decía, el nivel de poco tiempo que tengo para poder atender muchos asuntos de las entidades”, dijo.
Confirmó no tener “un esquema burocrático de ninguna clase” y aseguró que María Andrea Nieto estuvo al tanto de la contratación que ahora critica, pues fue parte de su equipo como director del Sena.

(Lea también: Procuraduría llamó al orden a alcaldesa de Galán por presunta participación en política)

You Might Also Like

En plena ‘guerra’ arancelaria, Petro, Lula y Boric estrechan lazos comerciales con China

Laura Gil hace historia: primera mujer elegida como secretaria adjunta de la OEA

El cardenal Rueda, la cuota colombiana en el cónclave para elegir al nuevo Papa

La ciudad de Colombia que tiene mejor transporte que EEUU y Suecia

El cónclave: ¿cómo funciona el proceso de elección del nuevo papa?

CORRILLOS noviembre 5, 2017 noviembre 5, 2017
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior El Carmen de Chucurí convocó a consulta popular ¿A quién le corresponde financiarla?
Próximo Artículo Los reparos de la Corte Constitucional que podría dañarles las elecciones a las Farc

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Economía

Alerta en Federación de Cafeteros por impacto de lluvias en producción del primer semestre

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 6 horas
Exportaciones del agro colombiano no paran de crecer: en marzo de 2025 aumentaron 50,9%
Las raíces patrias sobresalen durante el Festival de Música Colombiana
La UIS fortalece su presencia global con 114 convenios internacionales en 22 países
Ministro de Minas y Energía pide a las empresas del sector del carbón realizar un primer acuerdo sectorial

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?