By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: El valor del galón de gasolina en Santander queda en agosto en $13.744
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Economía > El valor del galón de gasolina en Santander queda en agosto en $13.744
Economía

El valor del galón de gasolina en Santander queda en agosto en $13.744

CORRILLOS
Última actualización: 2023/08/01 at 9:41 AM
CORRILLOS hace 2 años
Compartir
COMPARTIR

Como se ha hecho desde octubre de 2022, para agosto se prevé un incremento de $600 en el precio del galón de gasolina corriente.

Con la llegada de agosto llega un nuevo aumento en el precio del galón de gasolina, en línea con lo que ha venido haciendo el Gobierno para cerrar el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Fepc).

Contenido
Como se ha hecho desde octubre de 2022, para agosto se prevé un incremento de $600 en el precio del galón de gasolina corriente.¿Cómo va el déficit del Fepc?Ya se prevé que el Acpm empiece aumentos

Si el incremento es de $600, como los dos últimos ajustes de junio y julio, el precio promedio del galón en las ciudades principales llegaría a $13.564 para agosto.

El precio más alto estaría en Villavicencio, superando los $14.000, seguido de Cali ($13.997), Bogotá ($13.973), Manizales ($13.957), Pereira ($13.940) e Ibagué ($13.908).

Mientras que los más bajos serían de Pasto ($11.716), Cúcuta ($12.025), Cartagena ($13.603) y Barranquilla ($13.644).

En Santander, el valor del galón de gasolina estaría sobre los 13.734 pesos.

Julio César Vera, presidente de la Fundación Xua Energy, explicó a los medios que el diferencial sería de $2.185 por galón con el aumento, con cuentas del 31 de julio con un precio internacional del petróleo alrededor de US$85 por barril y con un equivalente al precio internacional o costo de oportunidad de la gasolina de US$118 por barril.

El analista señala que este cálculo se hace asumiendo que no hay cambio en el precio del alcohol carburante que podría caer este mes y poder realizar un ajuste mayor en el precio de la porción fósil del producto y el mismo ajuste al público.

Por su parte, Andrés Velasco, director técnico del Comité Autónomo de la Regla Fiscal (Carf), estima una brecha más baja, si efectivamente el aumento para agosto es de otros $600, “quedaríamos a menos de $1.000” para cerrar la brecha entre el precio del galón en Colombia y el internacional, dependiendo de las fluctuaciones del precio internacional y la tasa de cambio.

Vera asegura que, tal como se viene pronosticando, si se realizan ajustes mensuales de $600 por galón en cuatro meses el país alcanzaría el precio internacional.

Esto quiere decir que al menos hasta diciembre es probable que los incrementos continúen.

“Lo claro es que la TRM ha caído, pero el precio del petróleo ha aumentado y el de la gasolina también, como es común en esta época por el verano, tal es así que el precio de la gasolina ha subido cerca de US$0,30 por galón”, señala Vera.

¿Cómo va el déficit del Fepc?

Velasco señaló que el año pasado el déficit acumulado llegó a $36 billones, “eso es el doble de todas las transferencias sociales que hace la Nación”.

“Es un problema difícil de solucionar porque los combustibles están en las venas de toda la actividad económica, nos duele a todos. El Gobierno propuso empezar a subir paulatinamente los precios de la gasolina desde el último trimestre del año pasado y ha cumplido. También se ha comprometido a pagar las deudas que se generan con máximo un año. Haber solucionado ese problema, el Carf lo elogia y lo considera encomiable”, dijo Velasco.

El analista del Carf añade que, si sigue el aumento en el precio de la gasolina, se estima que el déficit puede estar entre $16 y $18 billones para 2023. Cabe recordar que los precios del Acpm no se han ajustado todavía y el ministro de Hacienda aseguró que se monitoreará el efecto de la gasolina sobre la inflación.

Ya se prevé que el Acpm empiece aumentos

Desde mediados de julio, el Ministerio de Hacienda empezó a ver cercano el inicio del incremento al Acpm. El jefe de esta cartera, Ricardo Bonilla, aseguró que el precio de este combustible deberá llegar a alrededor de $15.000 en 2024. El alto funcionario reiteró que, en efecto, faltan por lo menos cuatro meses en el alza de gasolina y que el Acpm no subirá hasta el momento en el que se cierre la brecha con el precio de la gasolina corriente, en este caso, el último mes de incrementos en gasolina será en noviembre y el Acpm empezaría a subir en diciembre.

You Might Also Like

Superfinanciera aprueba escisión histórica de Grupo Argos, Sura y Cementos Argos

Compensan a usuarios por exceso en facturas

Banco de la República mantiene estable la tasa de interés en 9,25%

En solo el mes de mayo de 2025 la Dian recaudó $32,6 billones

Cifra histórica: desempleo cayó a 9% en mayo, el más bajo desde 2001

ETIQUETADO: Combustible, Gobierno, IPC, MinHacienda, MinMinas
CORRILLOS agosto 1, 2023 agosto 1, 2023
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Junta militar de Myanmar extiende el estado de emergencia y bloquea las elecciones
Próximo Artículo Nicolás Petro y su exesposa Day Vásquez serán imputados hoy por lavado de activos
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Capitales

Un magisterio de danza mostraron los docentes en Barrancabermeja

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 2 días
Cayó red de lavado y contrabando internacional
Capturada con revólver y cartuchos sería integrante de grupo delincuencial
Superfinanciera aprueba escisión histórica de Grupo Argos, Sura y Cementos Argos
Alcalde de Pupiales estaría ‘embadurnado’ de narcotráfico. EEUU lo quiere

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?