El gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, presidió la Asamblea Corporativa 2025 de la CAS. En el evento se aprobó el informe de gestión del Plan de Acción: ¡Es Tiempo de la Sostenibilidad! y se eligieron a los alcaldes de Simacota, San Benito, Valle de San José y Betulia, como representantes ante el consejo Directivo.
Junto al secretario Ambiental, Miguel Ángel Castañeda Acosta, el Director de la CAS, Raúl Durán Parra y los 74 alcaldes de los municipios que conforman la jurisdicción de dicha Autoridad Ambiental, se aprobó el informe de gestión 2024 del Plan de Acción: ¡Es Tiempo de la Sostenibilidad!
“La Corporación Autónoma Regional de Santander (CAS) tiene jurisdicción sobre 74 municipios del departamento de Santander. Estos municipios representan el 85% de la extensión geográfica del departamento”, se informa en la página electrónica.

Los alcaldes que se eligieron y quienes serán los representantes ante el Consejo Directivo de la CAS, para la vigencia 2025 son:
- Pedro José Ardilla Téllez, alcalde de San Benito
- Harlley Delgado Martínez, alcalde de Betulia
- Heyber Leonardo Beltrán, alcalde de Simacota,
- Luis Eduardo Rueda Chávez, alcalde de Valle de San José

En una breve declaración que conoció Corrillos, el gobernador de Santander informó sobre la Asamblea Corporativa 2025 de la CAS que presidió. Dijo el mandatario Díaz Mateus: “Se revisó el informe de gestión y los estados financieros, se aprobaron los dos. Al mismo tiempo se eligieron los cuatro alcaldes que van a estar en representación de los 64 alcaldes en el Consejo Directivo de la Corporación Autónoma Regional de Santander, CAS. Fueron elegidos Pedro José Ardilla Téllez, alcalde de San Benito, Harlley Delgado Martínez, alcalde de Betulia, Heyber Leonardo Beltrán, alcalde de Simacota y Luis Eduardo Rueda Chávez, alcalde de Valle de San José, bienvenidos consejeros. Esperamos que, así como lo hicieron los cuatro alcaldes salientes, con un excelente trabajo, contribuyan a la labor y a brindar los lineamientos para que tengamos una mejor preservación y conservación del medio ambiente en la jurisdicción de la CAS”.