La Procuraduría General de la Nación abrió indagación previa contra funcionarios por determinar de la Embajada de Colombia en México, por el aparente uso indebido de esa sede diplomática.
Al parecer, en el inmueble donde funciona la misión colombiana se habría permitido la grabación de un video con fines políticos por parte de un diputado mexicano, el cual fue publicado en redes sociales.
Entre otras pruebas, el órgano de control solicitó al Ministerio de Relaciones Exteriores informar si algún funcionario autorizó la grabación del video, así como indicar si existe un protocolo que autorice el uso de las sedes donde funcionan las embajadas para actividades distintas a las relacionadas con sus funciones.
Con la apertura de la indagación, la Procuraduría se propone identificar a los posibles autores de la falta y determinar la procedencia de una investigación disciplinaria.
La @PGN_COL indaga el presunto uso indebido de la embajada de Colombia en México para la realización de un video con fines políticos. ¿Quién lo aprobó? ¿Existen protocolos para estas situaciones? Buscamos respuestas. #EsNoticia https://t.co/HrKzLyEbME pic.twitter.com/s1rjLuFAo7
— Procuraduría General de la Nación (@PGN_COL) February 23, 2024
Ya un antecedente
El tres de noviembre de 2023 también se informaba de otro incidente en la Embajada de Colombia en México, como lo reportó Corrillos de manera oportuna.
Se indicaba en ese momento que la Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el embajador de Colombia en México, Álvaro Moisés Ninco Daza, por un aparente maltrato laboral hacia los funcionarios de esa sede diplomática.
De acuerdo con denuncias conocidas públicamente, al parecer Ninco Daza habría tenido un trato y comportamiento displicente con sus subalternos en diferentes reuniones o conversaciones sostenidas.
Entre otras pruebas, el órgano de control solicitó al Ministerio de Relaciones Exteriores informar si en el tiempo que lleva el funcionario como embajador se han recibido quejas en su contra y si tiene procesos disciplinarios abiertos.
Con la apertura de la investigación, la Procuraduría está en búsqueda de establecer la ocurrencia de la conducta denunciada, determinar si constituye una falta disciplinaria, esclarecer los motivos determinantes, las circunstancias de tiempo, modo y lugar en las que pudieron ocurrir y la posible responsabilidad del investigado.
Ahora se conoce en fecha reciente de esa investigación de un video político grabado en las instalaciones de la Embajada de Colombia en México. Van dos investigaciones que llegan a los estrados para ser investigados.